El Plan Especial Trujillo Tierra de Encantos, Santos y Sabios, que comenzó este lunes y va desde el Monumento Bicentenario de los Tratados de Armisticio, en Pampanito, hasta el Monumento a la Paz, en el municipio capital, ejecutará más de 40 obras, en un estimado de 120 días, en las áreas de servicios públicos, deporte, vialidad, señalética, además de la atención social y el desarrollo del turismo, entre otras acciones.
Así lo detalló el ministro del Poder Popular para Obras Públicas, G/D Raúl Paredes, quien junto al gobernador de Trujillo, My. Gerardo Márquez, informó que este plan, piloto para el país, representa una cuantiosa inversión para embellecer a todo el mencionado eje que comprende 32 kilómetros, y contempla el desmalezamiento de la vía, bacheo, instalación de 326 avisos, optimización de servicios públicos, incluyendo la iluminación. «Estamos probando unos nuevos avisos en La Guaira para traerlos a Trujillo».
El gobernador Gerardo Márquez agregó que son 17 frentes de trabajo, con instituciones nacionales y regionales desplegadas, impactando así a más de 400 familias y generando más de 1.500 empleos directos e indirectos. «Recuperaremos la casa natal del primer presidente de Venezuela, Cristóbal Mendoza, además, incorporaremos el desarrollo cultural en las plazas recuperadas»; para ello, las alcaldías de Pampanito y Trujillo también se sumarán al plan.
Además, Márquez anunció que planean abrir un restaurante en el Monumento a la Paz que funcione incluso en las noches, para el disfrute de los turistas.
El ministro Paredes, también, invitó a distintos sectores a sumarse a este plan, incluyendo al Poder Popular organizado y a los comerciantes, para ello, estará a disposición durante todo el tiempo de la ejecución de las obras el llamado Puesto de Comando, en el Parque de la Trujillanidad, del municipio capital, que mantendrá la recepción de proyectos.