Para conmemorar el Día de la Dignidad Nacional, a través de la Dirección de Política se organizó el conversatorio “30 años del nacimiento de la Revolución Bolivariana” en la Biblioteca Pública Mario Briceño Iragorri, municipio Trujillo, en el cual participaron como ponentes dirigentes y luchadores sociales que rememoraron el 4 de febrero de 1992 como una “gesta independentista que partió la historia en dos”.
Alfredy Moreno, director de Política del Gobierno Bolivariano de Trujillo, explicó que es una oportunidad para discutir la importancia de aquella batalla por la reivindicación de un pueblo y su soberanía, al tiempo que destacó la participación de los ponentes trujillanos en este conversatorio, resaltando su participación en esta rebelión que comandó hace 30 años el Teniente Coronel Hugo Chávez junto a un grupo de militares, incluyendo al entonces Capitán Gerardo Márquez.
Al respecto, el ponente Edgar Barreto, comentó que esta rebelión no fue accidental, sino un hecho histórico que nos debe traer el “fortalecimiento del pensamiento antiimperialista y reivindicación de los valores morales, en rechazo a este modelo agotado del Pacto de Punto Fijo (…) tenemos la necesidad de rescatar el proyecto bolivariano”, destacó.
Daniel Pernía, dirigente revolucionario, explicó que en ese entonces era teniente y que “la Fuerza Armada traía una pérdida de valores. Sabíamos lo que eran las viejas luchas contra el sistema dominante corrupto, el 4F fue un insurgir para la liberación (…) aquí en Trujillo existía una logia de acción democrática que hundía toda posibilidad de crecer de toda la muchachada”.
Asímismo Neptalí Briceño, luchador social, agregó que como pueblo “se había perdido la esperanza de hacer política en este entonces, porque ésta había sido tomada por una especie de cartel, conformada por el gobierno entreguista, subordinado a potencias extranjeras”.