En la Casa de los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra, ubicada en el municipio capital, el Gobierno Bolivariano de Trujillo desarrolla talleres formativos para el buen manejo de bienes, actas de entrega y enajenación, con el objetivo de resaltar la importancia en cuanto al cuidado del material mobiliario que posee cada institución de la administración pública.
En este orden de ideas, el representante del departamento de bienes de la Gobernación, Lcdo. Alberto Rodríguez, indicó que dichos encuentros son efectuados bajo instrucciones del gobernador Gerardo Márquez, el secretario general de gobierno José Leonardo Chirinos y el economista David Palma; “una secuencia de talleres donde se explica detalladamente cómo llevar de manera eficiente y correcta el manejo de bienes con responsabilidad, cómo podemos hacer las separaciones de gestión dando continuidad administrativa y verificar el área de enajenación al momento en que éste cumpla su vida útil”.
Rodríguez indicó que estos talleres formativos tienen una duración de 4 horas, en el que instructores y alumnos adoptan de manera correcta las medidas de bioseguridad para la prevención de la pandemia.
Entre las instituciones presentes en la actividad, resaltan las diversas dependencias de la gobernación del estado Trujillo, tales como: Dirección de Política, Instituto Trujillano de la Juventud, Dirección de Infraestructura, Fundación Regional «El Niño Simón», Empresa de Asfalto de Trujillo y Bomberos del estado.
La jefa del departamento de bienes de la Gobernación, Lesbia Trejo, agregó que dicho encuentro sirve, además, para educar a los trabajadores sobre el buen control del parque automotor, “hacemos un llamado a los funcionarios de la administración pública para que asistan a los talleres que continuarán desarrollándose durante esta semana”.
Para finalizar, Trejo insistió en crear cultura y responsabilidad en los trabajadores de la administración pública, para el correcto manejo de los bienes muebles, inmuebles y patrimoniales.