Fundasalud inicia Plan de Vacunación de Refuerzo contra la covid-19 en la entidad

Tal como estaba previsto, la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), inició este martes las jornadas de colocación de la tercera dosis de vacunas anticovid, en el marco del Plan de Vacunación de Refuerzo que lleva a cabo el gobierno nacional en todo el país a fin de garantizar el bienestar de la población ante la pandemia.

Así lo informó la presidenta de Fundasalud, Dra. Yadira Pereira, quien resaltó que la jornada de vacunación arrancó en el Hospital Universitario «Dr. Pedro Emilio Carrillo», ubicado en el municipio Valera, que funciona como centro de salud centinela en el estado; extendiéndose el abordaje al Hospital José Gregorio Hernández en Trujillo (capital) y al Hospital Rafael Rangel de Boconó.

«Esta tercera dosis se va a aplicar en aquellas personas que ya tengan más de seis meses de haberse colocado la segunda dosis de la vacuna, bien sea Sinopharm (china) o Sputnik-V (rusa)», explicó.

Pereira detalló que a partir de este miércoles se abordarán los demás centros asistenciales del estado, «como primer objetivo, comenzamos con todo el personal de salud de nuestros nueve hospitales, de toda la red ambulatoria y en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) de la entidad».

Asimismo, la presidenta de Fundasalud indicó que, principalmente, las vacunas serán aplicadas al personal de salud que hace frente a los casos de aislamiento y brindan atención a los pacientes que han resultado positivos al covid-19. «Esto no resta que los trabajadores de cada centro hospitalario y ambulatorio, tanto jubilados como activos, gocen de ese beneficio», aclaró.

En tal sentido, invitó a todo el personal de salud a que acuda masivamente y de manera organizada a colocarse la tercera dosis, necesaria para el refuerzo contra el virus.

«Todos van a tener la oportunidad de inmunizarse, porque para cada quien hay vacunas, empezando por el sector salud y después vamos a un segundo ciclo en el que abordaremos a los adultos mayores y al resto de la población», enfatizó Pereira.

 

 

Yelimar Hidalgo/Gráficas: Cortesía