Con el objetivo de seguir impulsando la cultura y el deporte en la parroquia La Paz del municipio Pampán, el Frente Preventivo del estado Trujillo apoyó la realización del 28 maratón Día de la Resistencia Indígena, donde participaron aproximadamente 200 atletas de diferentes categorías.
Cabe destacar que la organizadora del evento, Yelitza Materano indicó que esta tradición se viene desarrollando desde el año 1979, la cual fue fundada por el recordado atleta Luis Carlos Escobar, abuelo de la misma, que trabajó para sembrar los valores en los niños de la zona e impulsando la cultura y el deporte en la localidad.
Además señaló que ya es costumbre realizar dicha actividad el Día de la Resistencia Indígena en honor a aquellos aborígenes que lucharon por defender las tierras americanas.
Asimismo, el jefe del departamento de Educación del Cuerpo de Bomberos del estado Trujillo, capitán Omar Briceño, aseveró que desde tempranas horas se desplegó el equipo para garantizar a todos los corredores la seguridad en el maratón.
Es importante resaltar que los participantes mostraron sus capacidades en cuatro categorías como: Pre infantil, Infantil, Master y Libre, cada uno comprendía diferentes edades de los concursantes.
Triunfadores del maratón
En el caso de la categoría pre infantil obtuvo el primer lugar femenino, Mariangel Urbina, de 12 años quien dedicó su triunfo a Dios y a su familia y al tiempo invitó a todos los pequeños de las comunidades a sumarse a este maratón y mostrar su talento.
El joven atleta, Angel Contrera, quien obtuvo el primer lugar en la categoría infantil indicó que “como atleta es importante demostrar a los demás el valor del trabajo (…) mi gran sueño es llegar algún día a las olimpiadas para demostrar que un gran atleta pueden surgir de los lugares donde menos se espera».
María Verónica Durán ganadora femenina de la categoría infantil señaló que su inspiración es la atleta Yulimar Rojas, por ello trabaja cada día en sus entrenamientos ya que clasificó para ir Caracas a competir con otros deportistas, por lo que indicó que hace un “un llamado a todos para que apoyen a los atletas y niños para que demuestren su talento”.
En la categoría máster y libre donde participaron adultos, entre ellos el atleta Gloria Deportiva, Antonio Araujo, quien alcanzó el primer lugar destacándose como el mejor en menos tiempo al cruzar la meta final y siendo un ejemplo a sus 60 años. «Le digo a mis hijos que yo seguiré corriendo y llegar a la raya si es posible con unos 80 años “.
Atletas de otros municipios
En el Vigésimo Octavo maratón asistieron atletas de otros municipios tales como: Valera, Escuque, Pampán, Pampanito, entre otros.
El atleta Danni Berrios conocido como el Chef Runner, reconocido por su manera de vestir, sigue fomentando los hábitos de nutrición, durante cada actividad física durante las competiciones.
Informó que su trayectoria en el atletismo comenzó desde hace 10 años y ha participado en todos los estados de Venezuela y en otros países, como Perú, Colombia, Ecuador y Brasil e hizo una invitación a todos los presentes al próximo viernes y domingo a la carrera contra el cáncer de mama que tendrá su salida en la Avenida Bolívar del municipio Valera frente al supermercado Caracas y la llegada será al comando de la Guardia Nacional en San Isidro.
Los niños, niñas, adolescentes y adultos recibieron obsequios por su destacada participación durante el evento que desde hace años ha formado parte de la tradición monayense y que en años anteriores contaba con la presencia de atletas provenientes de otros países.
Betania Castellanos/Gráfica: Alejandro Pujol