Certifican e ingresan al sistema educativo 400 docentes trujillanos

En días recientes el gobernador del estado Trujillo G/J Henry Rangel Silva, en compañía de la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella y el diputado a la Asamblea Nacional, Gerardo Márquez otorgaron 400 credenciales a nuevos docentes que fueron certificados e ingresados a la nómina del sistema educativo nacional.

La actividad se llevó a cabo en el Liceo Rafael Rangel del municipio Valera, donde además de ello se desarrolló una jornada médica integral para el personal que labora en los distintos planteles educativos de la entidad; a su vez entregaron 28 ayudas técnicas y materiales para la remodelación y embellecimiento de las instituciones por parte de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede) para dar continuidad al programa “Una Gota de Amor para mí Escuela”.

En este sentido, el mandatario regional agradeció la visita de la ministra de educación por la jornada de atención a los docentes, como parte del Plan Victoria Bicentenaria inicio a clases seguro, progresivo y en prosperidad 2021-2022.

Asimismo, manifestó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro por la programación que ha hecho en el país “en el día de hoy le corresponde la verificación por parte de nuestra querida ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella en el estado Trujillo supervisando, chequeando, estableciendo contacto con cada uno de los trabajadores del sector educativo, también verificando la funcionalidad de las instituciones en el marco del inicio de clases seguro”.

De esta manera, informó que en la entidad tanto el personal educativo como la población escolar están dispuestos a regresar a las aulas de clases, cumpliendo con el protocolo de bioseguridad para prevenir la covid-19.

“Trujillo cuenta con docentes de alto nivel y estoy orgulloso de ellos. Son ustedes los que generan el desarrollo integral del país”, dijo.

En este orden de ideas la ministra de esta cartera aseveró que junto al gobierno regional están asumiendo la rehabilitación del Liceo Rafael Rangel y 50 instituciones educativas del estado.

También, destacó el trabajo que viene realizando el Instituto de Capacitación y Educación Socialista (Inces) con la reparación de mesas y sillas, “para que este inicio de clases del año 2021-2022 sea alegre, sea feliz para nuestros niños y con el plan diseñado junto al presidente Nicolás Maduro estamos desarrollando el segundo vértice “por amor a mi maestro” con la atención integral a los hombres y mujeres que han dedicado su vida a la Patria y están dispuestos el 25 de octubre retornar a las aulas de clases”.

El diputado de la Asamblea Nacional, Gerardo Márquez aseveró que otra de las noticias importantes que ha dado la ministra Santaella para el estado Trujillo es la recuperación de las 15 escuelas técnicas de la entidad, “para desarrollar un proyecto agrícola que puede ser sustentable, pero que además tenga financiamiento propio”.

Es importante resaltar que en la actividad participaron diveros organismos gubernamentales prestando el apoyo y servicio al pueblo trujillano, entre ellos: Corpoelec, Inces, Instituto de la Mujer (Imet), Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género, Mercal, Pdval, Instituto de Alimentación y Nutrición del estado Trujillo (Ianet), el Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación (Ipasme) Valera con la realización de pruebas PCR y aplicación de la vacuna china Sinopharm, el Sistema de Misiones y Grandes Misiones se hizo presente en esta actividad, entre otros.

En el desarrollo de la jornada niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mostraron su talento a través del canto, baile y poesía.

 

 

Betania Castellanos/Gráfica: Diego Valero