Crearán Zona Económica Especial en Trujillo para potenciar desarrollo industrial y agrícola

“Crearemos una Zona Económica Especial Industrial y Agrícola en Trujillo, como política estratégica del gobierno revolucionario para pasar a una nueva etapa de desarrollo integral con la fase de diversificación productiva y de liberación de la dependencia petrolera», así lo anunció el diputado a la Asamblea Nacional, José Gregorio Vielma Mora, en su discurso como Orador de Orden durante la sesión solemne de la Cámara Municipal con motivo de celebrarse los 464 años del asentamiento y fundación de Trujillo y el 211° aniversario de su declaración como provincia independiente.

El parlamentario indicó que esta Zona Económica Especial está siendo impulsada desde la AN en la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo; asimismo, aseguró que en ella debe haber necesaria participación e integración entre el gobierno y el pueblo, “es la fuerza que nos va a cambiar el camino productivo iniciado por el comandante Hugo Chávez”.

Señaló que Trujillo debe ponerse a la vanguardia a través del marketing político y comercial para destacar las bondades de esta tierra y su incomparable producción agrícola. “Tenemos que aprovechar la fuerza y la virtuosidad de los campesinos y productores que están en el estado Trujillo. El potencial de hortalizas que tiene esta entidad es importante para la nación”, dijo.

El diputado agregó que Trujillo “es un pueblo honesto y sincero que se sostiene sobre el trabajo”, por lo que propuso a las fuerzas productivas de la región participar en el proceso de promulgación de la Ley Orgánica de la Zonas Económicas Especiales, “a través de la planificación de un área geográfica del estado, de carácter estratégico y geopolítico”.

Asimismo agregó: Debemos buscar la claridad bolivariana que tiene Trujillo, que es ejemplo de un corazón palpitante y bomba de sangre para darnos el aliento de poder seguir fabricando, no solamente productos, sino calidad de conciencia. Es hora de pensar en grande, con enormes e importantes agroproductores que están en Trujillo, para avanzar y dar la libertad alimentaria a muchos países.

Celebración de aniversario

Es importante destacar que los actos conmemorativos por el aniversario de Trujillo iniciaron con una misa en la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Paz, oficiada por el recién nombrado Obispo de la Diócesis, Monseñor José Trinidad Fernández; posteriormente se efectuó en la plaza Bolívar del municipio capital la entrega de ofrendas florales y parada militar ante la estatua ecuestre del Libertador.

A las actividades asistieron autoridades civiles y militares del gobierno regional, quienes resaltaron la grandeza de esta tierra que a lo largo de los años ha trascendido en la historia y ratificaron la voluntad de seguir trabajando en unión perfecta junto al pueblo por el desarrollo del estado.

 

 

 

Yelimar Hidalgo/Gráficas: Alejandro Pujol