En Trujillo impulsan diversos proyectos para favorecer al pueblo

Este miércoles, a través del programa radial y televisivo “Al Día con Rangel Silva”, edición 265, fueron visibilizadas las acciones que desde el Consejo Federal de Gobierno se llevan adelante en el estado, con la aprobación de proyectos comunitarios, para dar respuesta a las necesidades del pueblo.

En este sentido, el gobernador de la entidad, G/J Henry Rangel Silva, aseguró que desde el Consejo Federal de Gobierno (CFG) se han realizado diversos proyectos en el estado Trujillo, que han sido aprobados y están en ejecución producto de esa política de descentralización.

“El CFG nace como un órgano colegiado que busca que se descentralicen muchos proyectos que antes solo eran ejecutados por los ministerios, y ahora el poder popular, a través del fondo de compensación interterritorial, tiene los recursos financieros para ello”.

Al respecto, la directora de Planificación y Presupuesto de la Gobernación del estado Trujillo, Marlyn Mendoza, detalló que este organismo es un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos desde las gobernaciones, alcaldías y poder popular organizado a través de los consejos comunales y las comunas.

“Ejecutamos proyectos a través de un plan de inversión, cuya modalidad cambió para el año 2021, dado que los proyectos son ejecutados de forma bimensual a fin de garantizar que los proyectos que sean cargados se ejecuten en un cien por ciento”, indicó.

Explicó que la Gobernación tiene la competencia de la revisión y aprobación de los proyectos que son cargados a través de los consejos comunales y las comunas, donde tras previa evaluación se verifica que estén en regla para que no hayan contratiempos al momento del financiamiento.

“Hemos financiado proyectos de granjas, de recursos hídricos, de electrificación, y, en su mayoría, los consejos comunales y comunas han solicitado recursos de socioproducción”.

Proyectos en ejecución

Mendoza aseguró que actualmente están en desarrollo diversos proyectos, así como financiamientos espaciales para planes socioproductivos.

En este sentido, el presidente de la empresa de transporte Bus Trujillo, Darwin Pérez, aseguró que a través del CFG se adquirió un proyecto para la repotenciación del parque automotor y lograr la operatividad de la flota, aprobándose más de BS. 81 mil millones para tal fin.

“Gracias al gran aporte obtenido hemos logrado la compra de cauchos, baterías, lubricantes y filtros para la realización del mantenimiento preventivo y correctivo que es tan importante en estas unidades, poniendo al día mas de 35 buses”, dijo.

Por su parte, la presidenta de la Corporación Trujillana de Turismo y directora general de Desarrollo Turístico, Erinel Cardozo, resaltó que se gestionó un plan especial de rehabilitación y acondicionamiento de la Posada Turística de Isnotú, en el marco de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández.

“Este fue un proyecto caído del cielo. El pueblo de Isnotú necesitaba una posada acondicionada que beneficie a propios y turistas. Los trabajos han tenido gran avance, comenzando con el techado y la adecuación de los espacios, incluidos los baños y las habitaciones”, explicó.

Otro de los proyectos ejecutados está comprendido en la rehabilitación de 21 kilómetros de carretera que realiza la Empresa de Asfalto de Trujillo (Emastru) en el tramo vial Buena Vista – Monte Carmelo, gracias a las acciones desarrolladas por el fondo de compensación interterritorial del CFG, cuyo fondo supera los Bs. 188 mil millones, más el aporte realizado por la Gobernación que es de Bs. 500 mil millones.

El presidente de Emastru, Ángel Figueroa, detalló que los trabajos llevan un importante avance y agradeció la colaboración del pueblo que se ha sumado a estas labores. “Llevamos más de 6 mil toneladas de asfalto colocadas en esa vialidad, más la recuperación de todas las fallas de borde que habían en esos 21 km de vialidad”.

De esta manera, el gobernador aseguró que desde el gobierno regional se seguirán desarrollando planes y proyectos que promuevan el impulso necesario para la consolidación del Trujillo potencia.

 

 

 

 

Yelimar Hidalgo
Gráficas: Alejandro Pujol