“El Santuario va a los devotos” es el título de la exposición itinerante que está desarrollando la Diócesis del estado Trujillo, a través del Santuario Niño Jesús de Isnotú, con el objetivo de promocionar la devoción al beato José Gregorio Hernández.
La información fue aportada por el rector del Santuario presbítero José Magdaleno Álvarez, quien explicó que esta exposición consiste en trasladar algunas reliquias valiosas del Médico de los Pobres, que reposan en el museo de Isnotú, hacia los municipios trujillanos.
“La Diócesis está promocionando la bonita devoción al beato José Gregorio Hernández con la exposición itinerante del Santuario de Isnotú en las principales ciudades del estado Trujillo, y para luego tratar de ver si se puede expandir un poco más allá de la geografía del estado; ya tenemos algunas invitaciones”, expresó.
El padre Álvarez mencionó las reliquias del beato que viajan en esta exposición, entre ellas la “tierra de la tumba de José Gregorio Hernández de 1975, el mantel de la exhumación de 1975, un récipe médico original y maderos de la casa natal del beato; también la exposición lleva la réplica a escala menor de los cuadros de Iván Belsky que reposan en el museo del Santuario de Isnotú, igualmente se exponen las fotografías en grande de los objetos sagrados que pertenecieron al beato y que reposan en el Santuario y en el Museo de Isnotú”.
También, esta exhibición cuenta con una réplica a escala menor del Santuario y una imagen de José Gregorio Hernández al tamaño natural; “es una exposición amigable de modo que la gente pueda tomarse fotos, pueda recorrerlo y sea bastante interactiva”, dijo el padre.
Hasta ahora “El Santuario va a los devotos” ha visitado los municipios Boconó y Urdaneta; el sacerdote aseguró que se tiene un plan, a mediano y largo plazo, de llevar la exposición a otras ciudades del país; es una propuesta que está en evaluación por parte de la Diócesis de Trujillo.
Cabe destacar que la tiendita del Santuario también va hacia los creyentes en José Gregorio Hernández con la venta de artículos religiosos, lo cual ayuda al sostenimiento de los espacios dedicados a la vida, obra y devoción del Médico de los Pobres en su tierra natal, Isnotú.
Recorrido de la reliquia
Por otro lado, el padre Magdaleno Álvarez, se refirió al recorrido que ha realizado por varios municipios de la entidad la reliquia del doctor José Gregorio Hernández, en el marco del año de su beatificación y por la proximidad de las fiestas religiosas en su honor en el mes de octubre.
“La reliquia del beato José Gregorio Hernández ha recorrido las diversas zonas pastorales del estado Trujillo; hasta los momentos ha visitado los municipios Boconó, Campo Elías, Andrés Bello, Miranda, La Ceiba, Sucre, Bolívar, Monte Carmelo y Escuque. Esta semana se mantiene en el municipio Valera hasta el sábado 14 de agosto. Luego el 16 de agosto comenzará el recorrido por el municipio Urdaneta y después irá a Carache, Candelaria y José Felipe Márquez Cañizales”, puntualizó.