Con el objetivo de preservar el hábitat natural y fortalecer el turismo en el país, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó recientemente como Parque Nacional número 44 de Venezuela al «Ramal de Calderas» ubicado entre los estados Trujillo, Barinas y Mérida, que también lleva el nombre del beato José Gregorio Hernández, donde fueron hallados dos osos frontinos cachorros el pasado mes de junio.
Tras el anuncio del mandatario nacional, el gobernador del estado Trujillo, G/J Henry Rangel Silva, manifestó que esta declaración representa una gran alegría para los venezolanos; además de resaltar que el gobierno regional, desde el año pasado, realizó los trabajos previos de las mediciones poligonales y una caminata de 30 horas desde Niquitao hasta el Parque, donde «pude apreciar la extraordinaria riqueza ecológica de la biodiversidad», dijo.
La zona pasará bajo protección del Estado, por lo que mencionó que «ahora las autoridades de Trujillo, Mérida y Barinas deben generar legislaciones para que no impacten el Parque Nacional y evitar el manejo indebido de la tierra en esos espacios tan bonitos».
Cabe mencionar que fueron hallados siete osos frontinos, además del nacimiento de dos cachorros. El Parque Nacional cuenta con una superficie de más de 500 kilómetros cuadrados con bosques nublados y páramos andinos.
Es importante destacar que el Jefe de Estado informó a través de su cuenta en la red social twitter que esta zona se integrará a las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (Abrae) lo que representa un avance importante en la preservación de la fauna y la flora que existen en él,»a proteger todas las áreas y espacios naturales del país», señaló Maduro.