Ciav ofreció emotivo concierto de fin de curso

Recientemente la Escuela de Música “Laudelino Mejías” celebró su tradicional concierto de fin de curso, en lo que fue un encuentro muy especial, por ser la primera vez como parte del Centro Integral de las Artes del municipio Valera (Ciav), ente creado por el Instituto Regional de Cultura con el objetivo fundamental de democratizar la enseñanza de las bellas artes.

La actividad dio cuenta del avance de los estudiantes de las cátedras de piano, violín, guitarra, kínder musical y dibujo, como evidencia de los resultados logrados con gran compromiso, disciplina y esfuerzo, comprometidos con el desarrollo del municipio Valera, de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de Educación, en cuanto al impulso y promoción de la cultura para profundizar, enriquecer y fortalecer los valores de la identidad nacional.

El encuentro contó con la presencia del profesor Fernando Quintero, jefe de la División de Difusión Musical del Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo (Incaet), quien en nombre de su presidenta Johana Vásquez, expresó palabras de felicitaciones al personal directivo, administrativo, docente y alumnado por hacer posible la concreción de este concierto y anunció la ampliación e incorporación de nuevas cátedras para potenciar el talento creativo del estudiantado.

Integración de las artes

Por su parte la directora del Ciav, Auris Berrios, destacó lo valioso de poder acceder en un mismo espacio a la enseñanza de la música, la danza y la pintura, “este es un complejo cultural con características únicas en el municipio Valera, que agrupa a la Escuela de Música Laudelino Mejías y la Escuela de Danza y Ballet Gladys Mota, y esa es la fortaleza de la institución; que una niña pueda salir de sus clases de baile e ingresar a piano o a dibujo, eso es inestimable”.

Como muestra de ello, estudiantes de la Escuela de Danza Gladys Mota, coreografiaron una fantasía flamenca, al ritmo de los acordes de las guitarras de la Escuela de Música Laudelino Mejías, ejemplo de lo meritorio de integrar diferentes lenguajes del arte en un mismo espacio.

Es importante resaltar la actuación de la recién conformada Estudiantina “Laudelino Mejías”, bajo la dirección de los profesores Ángel Rojo e Isidro Galea, quienes deleitaron a los presentes con las piezas “Girasol”, “Compadre Pancho”, “Mi plegaria”, “El pica pica” y “Como llora una estrella”.

Elimar Godoy (piano), Astacio Araujo (piano), Aslimar Araujo (Kinder musical), Jairo Gómez (Dibujo) y Yelitza Barrera, completan la planta profesional de la institución, excelentes docentes cuyas habilidades, responsabilidad y entrega han hecho posible cristalizar el sueño del Ciav.

El Centro Integral de las Artes de Valera retomará sus actividades el próximo mes de septiembre, de acuerdo al calendario escolar, activando el proceso de inscripción con niños a partir de cinco años de edad, hasta adultos mayores, quienes también reciben clases en los salones de la institución.

 

 

 

Incaet/Griselda Castellanos/Gráfica: Cortesía