Ciav ofrecerá concierto de fin de curso

Este viernes 23 de julio, a partir de las 10.00 a.m, el Centro Integral de las Artes del municipio Valera (Ciav), despedirá al año escolar 2020-2021 con un importante concierto a cargo de profesores y estudiantes de la Escuela de Música “Laudelino Mejías”, dando cuenta del nivel adquirido durante el curso académico.

Con este recital dicho centro, dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo (Incaet), que lidera Johana Vásquez, visibilizará el trabajo formativo dirigido a niños y adultos de la jurisdicción valerana, con el objetivo fundamental de preservar y enaltecer la identidad musical del pueblo trujillano y venezolano.

Auris Berrios, directora del Ciav, indicó que el concierto contará con la participación de la recién conformada estudiantina “Laudelino Mejías”, la cual fue un proyecto planteado desde que el centro abrió sus puertas, el 5 de mayo del año pasado, consolidado con gran compromiso y disciplina, y que funciona a cabalidad, en cuanto al rendimiento y calidad de ejecución.

Cabe destacar que a través del Ciav se imparten las cátedras de Lenguaje Musical, Mandolina, Guitarra, Cuatro y Violín, a un público de diferentes rangos de edad, que se extiende desde niños a partir de los cinco años hasta adultos mayores.

Igualmente, se destacan y preservan las manifestaciones tradicionales y religiosas mediante la labor constante de la prestigiosa Escuela de Ballet y Danza “Gladys Mota”, patrimonio cultural del país desde el año 2009.

Exposición de dibujo

Paralelamente a la jornada musical se realizará la exposición de los trabajos elaborados por los alumnos de la cátedra de dibujo infantil y juvenil, área que forma parte de la oferta académica de la institución.

El Ciav es un complejo cultural que agrupa en un solo lugar las Escuelas de Ballet y Danza “Gladys Mota” y la Escuela de Música “Laudelino Mejías”, espacio ideado para acercar al colectivo trujillano la experiencia de las bellas artes, generando igualdad de oportunidades a través de la apreciación de la música, la danza y la pintura.

 

 

Prensa Incaet/Griselda Castellanos/Gráfica: Cortesía