Gobierno regional realiza acciones para restablecer servicio de agua potable en Valera

Con el propósito de atender a las necesidades que aquejan al pueblo, el gobernador del estado Trujillo, G/J Henry Rangel Silva informó sobre las acciones que ha venido tomando para lograr el óptimo funcionamiento del sistema de bombeo en el acueducto El Cumbe, que surte del vital líquido a las familias que habitan en los municipios Valera y San Rafael de Carvajal.

En tal sentido, el mandatario regional manifestó que tras haber sostenido conversación con el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios Néstor Reverol, articuló el apoyo financiero para lograr la pronta reparación de las bombas de 4 y 11 etapas, se facturó el eje por causa del alto voltaje, en días recientes, lo que inhabilita un 20% para alimentar las tuberías de los diversos sectores de los municipios antes mencionados.

Por su parte, el gerente regional de Hidroandes explicó sobre la ejecución de las acciones tomadas al respecto, “el sábado en la noche producto de las variaciones de alto voltaje falló una bomba y nos quedamos con una sola, que logra abastecer entre un 25 y 30% a la población de la Ciudad de las Siete Colinas de forma minoritaria, es por ello, que se generaron las gestiones por parte del gobernador Rangel Silva, con el presidente de obras públicas y servicios, además de la ministra Evelyn Vásquez, quienes nos van a apoyar con recursos financieros para la reparación de dos equipos de bombeo para Valera y uno para Carvajal”

Linares manifestó que anteriormente se había reparado una bomba que será entregada recientemente para continuar con la distribución del vital líquido a los valeranos, con esta implementación de las dos bombas se pretende cubrir el 45% de los sectores de la urbe.

Además, dijo que se espera que para el próximo miércoles se logre la instalación de la segunda bomba y al culminar el fin de semana la otra, que se encuentra en reparación en Barquisimeto, estado Lara.

Abraham Linares indicó que en días pasados, se logró la extracción de las bombas, aprovechando que el caudal que surte a la planta de tratamiento “El Cumbe” estaba bajo, se desarrolló un plan de reparación de fugas internas y correcciones a válvulas del sistema Valera.

Distribución por cisternas

En el mismo orden de ideas, el presidente del Sistema Hidráulico Trujillano indicó que ideó un plan de distribución de agua potable a través de 3 súper cisternas de la Guardia del Pueblo, 15 camiones del sector privado y la Empresa de Mantenimiento Aseo y Ornato (Emao).

“Activamos este Plan en días recientes y logramos la atención del barrio El Milagro; que se encontraba en situación crítica, La Plata Tres y La Floresta; sectores que tenían un retraso significativo con la distribución del vital líquido”, agregó.

Luis Gerardo Suárez/Gráfica: Referencial