Gala Bicentenario de la Batalla de Carabobo “Sonidos de Independencia” narra a través de la música nuestra historia

En conmemoración de la victoria de Bolívar en la Batalla de Carabobo y su entrada triunfal a Caracas, se desarrolló la presentación de la Gala Bicentenario Batalla de Carabobo “Sonidos de Independencia”, en las instalaciones del Teatro Municipal de Caracas.

La propuesta musical – académica de muy alta factura deleitó a los venezolanos, quienes a través de la señal de Venezolana de Televisión pudieron disfrutar de la puesta en escena.

El maestro Rubén Capriles fue quien tuvo la batuta frente al Orfeón Libertador y la Banda Marcial Caracas.

Es la tercera vez en 132 años que se interpreta esta magistral obra (de Federico Villena), catalogada como una Fantasía Sinfónica por su discurso programático, en la cual se narran escenas de la Batalla de Carabobo.

Es una gala con fuerza fundacional

Para el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, esta actividad marca el inicio de una etapa en la que los venezolanos celebran la entrada del Libertador a Caracas y con ello la fundación de Caracas luego de la victoria en Carabobo.

“Yo estoy percibiendo que todos los 29 de junio del futuro vamos a tener una majestuosidad en la celebración del nacimiento de Caracas después del triunfo de Carabobo. Chávez nos trajo al 2021 con una conciencia histórica que nos permitió romper la fragmentación y ya nos unimos y sabemos que la victoria de Carabobo produjo el retorno de Bolívar a su ciudad natal convertido ya en el jefe político de una nueva República”, dijo Villegas.

La alcaldesa de Caracas Erika Farías destacó la narrativa de la obra en la cual se hace desde lo musical un recorrido histórico. “A través de la música nos ha traído esa justa de libertad que permite reconocernos en una historia extraordinaria”, expresó.

VTV/Gráfica: Cortesía