Trujillo postula a candidatos este 27 de junio para megaelección

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), fiel a la democracia participativa y protagónica, iniciará mañana 27 de junio el proceso de consulta a las bases para comenzar con las postulaciones de sus candidatos, en la cual hombres y mujeres escogidos por el pueblo, darán la batalla electoral en las megaelecciones del 21 de noviembre.

Los equipos estadales, municipales, parroquiales, Unidades de Batalla Bolívar- Chavéz (Ubch), jefes y jefas de calle, participarán en el proceso de consulta; además de contar con la intervención del pueblo que milita en el Psuv.

En el proceso de postulación, los venezolanos podrán proponer dos candidatos de su preferencia (hombre y mujer) en cada momento, quienes representarán al pueblo en los comicios electorales para elegir a gobernadores, alcaldes, legisladores y concejales, siendo la Ubch los protagonistas que tiene la tolda roja en la jornada electoral.

Como lo ha señalado el presidente Nicolás Maduro en varias oportunidades, a través del reglamento electoral han dado el primer paso para la postulación democrática directa y secreta de todos los aspirantes a optar por cargos en la megaelección y convertir a las bases en el epicentro del método democrático de participación y selección de candidaturas.

Los principios en los que se basa la consulta son la unidad, la defensa de la Revolución Bolivariana, lealtad al líder eterno y fundador del Psuv, Hugo Chávez.

Luego de las postulaciones se realizará la elección primaria el 8 de agosto, y como último paso la inscripción de los candidatos seleccionados entre el 10 y 11 de agosto, esto con el fin de elegir 23 gobernaciones, 23 consejos legislativos, 335 alcaldías, entre otros cargos.

Lugar de postulación

Cada centro de votación del estado Trujillo será el lugar donde se llevará a cabo este encuentro, con el objetivo de que los ciudadanos puedan proponer y postular candidatos que serán electos en el proceso participativo y democrático a los distintos cargos.

En dicho proceso se realizarán 6 actos, en el primero se postulará al gobernador, en el segundo alcalde o alcaldesa, seguidamente a los legisladores, luego voto nominal de legisladores y legisladoras, finalmente en otro acto será el voto lista de los concejales o concejalas y el voto nominal para los mismos.

 

 

Betania Castellanos/Gráfica: Sicip