Pampanito celebra día del Precursor del Señor

Con fe, oración y agradecimiento la parroquia San Juan Bautista del municipio Pampanito celebra con júbilo el día de su santo patrono con dos eucaristías en diferentes horarios, que será presidida por el actual párroco Pbro. José Luis Nava y concelebrada por el vicario Pbro. Gonzalo Vallecillo, acompañada de varios sacerdotes de la zona pastoral Trujillo y los pampanitences.

El padre Nava manifestó que por motivo a esta fiesta se realizó con anterioridad la novena a San Juan, cumpliendo con el protocolo de bioseguridad y el distanciamiento social, además de realizarse el 23 de junio un homenaje musical cuyos anfitriones fue el Coro Parroquial “Santa Cecilia”, el Ministerio de Música Religiosa “Novus Spirtitu” en conjunto con los artistas del pueblo, quienes dedicaron sus cantos al precursor del Señor.

Al tiempo señaló que recorrerá por las principales calles del municipio la carroza viviente que estará representado por un devoto en honor a este gran santo y mártir de la Iglesia Católica, que fue la voz en el desierto y logró la conversión de muchos corazones “preparó el corazón de mucha gente para que el Señor pudiera entrar en la historia y transformar nuestras vidas”, indicó Nava.

En este sentido el joven devoto, Henry López exhortó a la comunidad a seguir el ejemplo de su santo patrono cuyo ejemplo de vida enseñó el servicio y la humildad “que a través de nuestro testimonio llevemos siempre a Jesús (…) sé un San Juan Bautista en tu comunidad”.

Los sanjuaneros de Pampanito asisten cada año con fe a pedirle al que allanó los caminos de Jesús por la salud de los enfermos, la paz de Venezuela y la abundancia de las siembras; la figura de San Juan tiene un gran significado para el pueblo debido a los milagros que se le han atribuido a su intercesión.

Cabe destacar que en el estado Trujillo hay varias Iglesias que llevan el patronaje de San Juan Bautista estas son: Betijoque, Carache, Valera, entre otras.

Betania Castellanos/Gráfica: Cortesía