Tras las afectaciones producto de las lluvias en la entidad, el gobernador de Trujillo, G/J Henry Rangel Silva, junto a su equipo de trabajo, inspeccionó 90 kilómetros de vialidad desde el municipio Candelaria hasta los límites con el estado Mérida.
En este sentido, luego de una supervisión en el puente Jirajara, el mandatario regional informó que se evidenció el socavamiento de las aletas laterales, “para eso haremos la corrección del cauce del río, luego la demolición de las obras de concreto que han sido afectadas por las lluvias, posteriormente haremos el relleno, compactación y asfaltado para restituir la vialidad”.
Durante el recorrido, el gobernador indicó que evalúo el “colapso de cuatro alcantarillas que requieren un trabajo de romper la vialidad, retirar el material, realizar la sustitución, rellenar, compactar y restituir la capa asfáltica nuevamente para darle la seguridad a los que transitan por esta vía”.
Destacó que también en el río Cheregüe y sobre la quebrada La Vichú se determinó la necesidad de proteger dos grandes torres de alta tensión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que están “en peligro de ser afectadas por una nueva crecida de estos cursos de agua. Se están haciendo las actividades de protección y luego vienen las obras hidráulicas para la corrección del cauce tanto de la quebrada como del río”.
Rangel Silva acotó que a través de la Fuerza de Tarea Conjunta para la atención de las emergencias se han venido realizando obras de mitigación de riesgos y ahora se abocan a la corrección de las afectaciones de las lluvias.
Igualmente, detalló que se hará la rehabilitación de la vía, poda, desmalezamiento y la limpieza de 90 km de vialidad. Además, acotó que se “requiere la sustitución de 30 km de capa asfáltica que está deteriorada y limita el tránsito, para ello disponemos en principio de la Fuerza de Tarea Conjunta para la atención a las emergencias producto de las lluvias”.
Agradeció al presidente Nicolás Maduro por la aprobación de recursos que solicitaron los diferentes gobernadores del país para la atención de las emergencias producto de las precipitaciones, “de esos recursos que nos asignaron esperamos hacer uso en esta arteria vial tan importante de 500 mil millones de bolívares”.
Añadió que también han contando con importantes aportes tanto de los gobiernos municipales como de la empresa privada como la Vinccler, que está ubicada sobre este eje carretero.