Un Dibujo para José Gregorio Hernández vuelve a las redes

En aras de celebrar a nuestro Beato, el ilustre doctor José Gregorio Hernández, el Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo (Incaet) relanzó el concurso “Un Dibujo para José Gregorio Hernández”, una propuesta digital en la cual los niños, niñas, adolescentes y adultos pueden participar, enviando su dibujo hasta el 31 de mayo.

Así lo informó William Becerra, jefe de Artes Plásticas y Artesanía del Incaet. “Esta es una propuesta que busca conmemorar a nuestro beato. La misma es totalmente digital y estará abierta a todos los que deseen participar. La recepción será hasta el 31 de mayo. El concurso está dividido en dos categorías, carboncillo y color, así que los participantes pueden elegir entre ambos y enviar el dibujo de su preferencia”, precisó.

Los interesados en participar deben realizar un dibujo que deseen regalarle a José Gregorio; grabar el proceso de elaboración en un video de máximo un minuto y tomarle una foto al trabajo terminado. Luego deben subirlo todo a la red social Instagram con las etiquetas #UnDibujoParaJoséGregorioHernández y #UnTrujillanoEnElAltar y mencionar al Instituto de Cultura, @culturaTru.

Esta edición del concurso estará divida en dos categorías, la primera es carboncillo o blanco y negro, mientras que la segunda es a acuarela o color. Los interesados pueden participar con cualquier dibujo de su preferencia, bien sea un retrato, un paisaje o alguna interpretación de la subida de José Gregorio a los altares del mundo.

En el concurso se evaluará principalmente la creatividad de los participantes, sin embargo, también se tomará en cuenta el manejo de las técnicas y de las herramientas. Lo que invita a la participación desde quienes están aprendiendo a dibujar hasta artistas y artesanos.

Hay que resaltar que esta es la segunda edición del concurso. La primera se desarrolló en el 2020 con altos niveles de participación, sobre todo de niños, niñas y adolescentes, quienes aprovecharon el espacio para darle un dibujo a nuestro Médico de los Pobres.

Prensa Incaet/ Viviana Cegarra Soto

Gráficas: Archivo