Condenan a tres exgerentes y un empresario por corrupción en Pdvsa

Tres exgerentes de Pdvsa y un empresario resultaron condenados por hechos de corrupción que arrojaron pérdidas a la República por aproximadamente 76,2 millones de dólares, dijeron fuentes del sistema de justicia.

Entre los sancionados figuran dos exfuncionarios del Complejo “José Antonio Anzoátegui” ubicado en Barcelona (Anzoátegui): Jesús Cornelio Osorio, exgerente general del Terminal de Almacenamiento y Descarga de Crudo y Ramón Antonio Castillo Vargas, ex Superintendente de Ingeniería de Instalación del Terminal de Almacenamiento de Crudo. También fue objeto de una condena, Ramiro Farit Rodríguez Rodríguez, ex gerente General de Procura de Bariven, filial de Pdvsa, así como el empresario Hernán Hernesto Guevara Pastrán.

Estas personas fueron detenidas entre febrero y abril de 2017. Y el pasado miércoles se celebró la audiencia preliminar para debatir si ordenaban o no su pase a juicio. La audiencia transcurrió en el Palacio de Justicia de Caracas donde está ubicado el Tribunal 4° de Control Antiterrorista a cargo del juez José Mascimino Márquez García.

Durante la audiencia preliminar los representantes del Ministerio Público tomaron la palabra y ratificaron la acusación contra Osorio, Castillo, Rodríguez y Guevara. Describieron cómo esas personas realizaron con artimañas un proceso para adquirir dos monoboyas con un sobreprecio de 100%. En resumen, dichos aparatos le costaron a la república 72,6 millones de dólares, según los cálculos del Ministerio Público que acusó a los exgerentes por peculado doloso propio, concierto de funcionario con contratista y agavillamiento.

Osorio, Castillo, Rodríguez y Guevara tomaron la palabra por separado en la audiencia y admitieron su participación en los hechos de corrupción investigados por el Ministerio Público. En consecuencia, el juez Márquez García les impuso una condena de seis años y ocho meses de prisión. Ordenó como sitio de reclusión la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

En la misma audiencia preliminar estaba presente Pedro José León, quien se desempeñaba como gerente general de la Faja Petrolífera del Orinoco cuando ocurrieron los hechos de corrupción por los cuales condenaron a Osorio, Castillo, Rodríguez y Guevara. León no admitió los hechos y por tal motivo el juez Márquez García ordenó que se le abriera un juicio.

La investigación de esta trama de corrupción en Pdvsa inició en el año 2015. Pero en el transcurso, el Ministerio Público descubrió que los presuntos implicados en la corrupción estaban siendo objeto de extorsiones por parte de los fiscales investigadores, quienes llegaron a cobrar una suma total de 200 millones de dólares, según lo explicado en su momento por el actual fiscal, Tarek William Saab. Por esa sub-trama es procesado el abogado Rafael Parra Saluzzo, entre otros.

Últimas Noticias
Gráficas: Cortesía