La Fundación Trujillana para la Salud (Fundasalud) realizó la entrega de medicamentos a pacientes con enfermedades crónicas, registrados a través de las diversas Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic) para garantizar el derecho a la salud de forma oportuna y gratuita.
Cabe destacar que más 200 personas fueron favorecidas con Losartán (156), Hidrocortiazida (28), Lágrimas Artificiales (4), Atorvastatina (47), Enalapril (22), Furosemida (6), Amlodipina (37), Pentoxifilina (16), Captopril (16), Spirolactona (4), Salbutamol (11), Glivenclamida (16), Metformina (29), Alpram (6), Clonazepam (12), Sosoridet (6), para un total de 512 medicamentos entregados.
Estas acciones se llevan a cabo gracias a la gestión de la primera combatiente y presidenta de Fundasalud, Dra. Jacqueline Peñaloza de Rangel, en un esfuerzo en conjunto de su equipo de trabajo que se encuentra desplegado en todo el territorio, para hacer la captación de casos y darles respuestas efectivas en el menor tiempo posible garantizando la salud en el estado Trujillo.
En este contexto María Felipa Godoy beneficiaria de esta gestión, expresó que se siente agradecida por tan hermosa labor que vienen realizando en beneficio del pueblo, teniendo en cuenta que estos medicamentos se dan de manera gratuita, mientras que el sector privado tienen un costo elevado que son difíciles de adquirir.
Tercer abordaje de salud integral en Escuque
En el mismo orden de ideas, recientemente se llevó a cabo la tercera jornada integral de salud en la parroquia Escuque, del municipio homónimo, abordando a más de mil familias en diversos programas de salud para garantizar la mayor suma de felicidad posible al pueblo.
En este sentido, Eliana González directora de programa de Fundasalud, explicó que este es el tercer abordaje que se realiza en el municipio Escuque, en un esfuerzo articulado con el gobernador del estado G/J Henry Rangel Silva.
La directora González detalló que más de mil familias fueron favorecidas con los programas de consulta general, salud visual, ruta materna, odontología, dermatología, inmunizaciones, valoración nutricional, desparasitantes, atención de casos con sintomatología respiratoria y la entrega de insumos médicos quirúrgico entregados, ayudas técnicas, entre otros.
Destacó el apoyo brindado por el Instituto de la Mujer de Trujillo (Imet) y el Instituto de Alimentación y Nutrición del estado (Ianet), quienes continúan trabajando de la mano para dar respuestas a los casos captados a través de estos despliegues de salud en la entidad.