Rusia rechaza nuevas medidas coercitivas de la UE y EE.UU

El portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitry Peskov, calificó este miércoles de “absolutamente inaceptables” las recientes medidas coercitivas unilaterales adoptadas por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU) contra esa nación, tras la detención y sanción judicial al bloguero Alexéi Navalni.

Expresó además que “causan un daño considerable a las relaciones” entre Rusia y los países occidentales, “que ya se encuentran en una condición deplorable”, acotó.El funcionario consideró que las medidas de presión constituyen un acto de intervención en los asuntos internos de su país.

Por su parte, la vocera de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, declaró en un comunicado que su país responderá “de forma recíproca y no necesariamente de manera simétrica” a las medidas anunciadas el martes desde Washington y Bruselas.

La diplomática señaló que la administración de EE.UU “dio un paso hostil y antirruso”, al anunciar junto con la UE las nuevas sanciones.

A la crítica a esas acciones de Occidente contra Moscú se sumó el jefe del Comité de Asuntos Exteriores de la Duma Estatal, Leonid Slutsky.

En su canal de la red social Télegram, el legislador manifestó que las sanciones de EE.UU. contra individuos y un sector de la investigación de su país no buscan proteger los derechos humanos.

Consideró que el caso de Navalni fue solo un pretexto para la Administración estadounidense, pues el objetivo real de sus medidas “es frenar el desarrollo de la ciencia rusa y la industria de la defensa”, destacó.

A juicio de Slutsky, las recientes medidas restrictivas unilaterales constituyen una reacción al “éxito de Rusia en la batalla contra el coronavirus y las medidas tomadas para mejorar la capacidad de defensa del país”, aseguró.

TeleSur
Gráfica: Cortesía