Gobernador exhortó en avanzar la sistematización de propuesta para el Congreso Bicentenario de los Pueblos

Trujillo ha cumplido con un gran porcentaje de las fases a la plenaria nacional del Congreso Bicentenario de los Pueblos, tomando en cuenta las dificultades que se han presentados para consolidar cada una de ellas, así lo informó el gobernador, Henry Rangel Silva, en la tercera reunión del equipo estadal del Congreso, al tiempo que exhortó a avanzar en la sistematización de las propuestas, logrando así la construcción de masas críticas en el estado Trujillo.

Durante la sesión presentaron el balance de los diferentes sectores convocados, donde indicaron el número de encuentros estadales, mesas de trabajo, participantes y propuestas generadas por la población a través de sus equipos promotores.

Asimismo, el gobernador Rangel Silva resaltó las capacidades de la población, reconociendo que cuentan con un dinamismo para propiciar propuestas generadoras de cambios para el país.

Entre los sectores sociales que participaron en esta sesión se pueden destacar, discapacidad, mujeres, vivienda, derechos humanos, profesionales y técnicos, afrodescendientes, viviendos venezolanos, adultos mayores, educación, comunicación, campesinos, entre otros.

Los promotores sectoriales expresaron los aspectos positivos y negativos que han trascendido durante la ejecución de la fase I y II de este congreso, así como también realizaron la propuesta de la formación profesional al servicio del estado para el desarrollo del país.

Es importante recordar que el estado Trujillo cuenta con la conformación de 34 equipos promotores y 33 movimientos, responsables de ser los voceros de la entidad andina, donde el liderazgo obrero es primordial para la construcción socialista, rumbo a la plenaria nacional que se realizará el 27 y 28 de febrero.

Asímismo el presidente, Nicolás Maduro, ha incentivado a la nación venezolana a participar en el Congreso Bolivariano, enmarcado en de los 200 años del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, el cual tiene como objetivo conocer la realidad del pueblo para edificar propuestas y afianzar la Revolución y el Proyecto Bolivariano.

Rossiel Hurtado
Gráfica: Alejandro Pujol