Tifón Fung-wong deja ocho fallecidos y más de 1.4 millones de desplazados en Filipinas

El paso del tifón Fung-wong por el norte de Filipinas generó una crisis humanitaria que afecta a más de 1.4 millones de personas, obligadas a abandonar sus viviendas ante las intensas lluvias, deslizamientos de tierra y cortes eléctricos registrados en varias provincias. Las autoridades confirmaron ocho fallecidos y mantienen activos los operativos de rescate y atención.

El fenómeno meteorológico impactó con fuerza la provincia de Aurora, donde alcanzó categoría de supertifón, con vientos sostenidos de hasta 185 kilómetros por hora y ráfagas que superaron los 230. La Oficina de Defensa Civil reporta inundaciones en 132 aldeas y daños estructurales en al menos mil viviendas, muchas de ellas completamente anegadas.

En zonas rurales, el rápido ascenso del agua obliga a los habitantes a buscar refugio en los techos de sus casas. Las condiciones extremas dificultaron el acceso terrestre, con múltiples vías bloqueadas por derrumbes. Las autoridades trabajan en la remoción de escombros para restablecer el tránsito y facilitar el traslado de ayuda.

Entre las víctimas se registra una persona ahogada en Catanduanes y otra fallecida en Catbalogan tras el colapso de su vivienda. Fung-wong, que abarcaba un radio de mil 800 kilómetros, perdió intensidad al atravesar las montañas del norte y las zonas agrícolas, antes de dirigirse al mar de China Meridional con rumbo a Taiwán.

El presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. decretó estado de emergencia nacional, en respuesta a los daños acumulados por Fung-wong y el tifón Kalmaegi, que semanas atrás dejó 224 fallecidos en su trayectoria hacia Vietnam. La medida busca agilizar la asistencia humanitaria y la rehabilitación de las zonas afectadas.

Como parte de las acciones preventivas, se suspendieron más de 325 vuelos nacionales y 61 internacionales. Además, miles de personas permanecen varadas en terminales marítimas debido a la prohibición de zarpe en aguas abiertas, impuesta para evitar nuevas tragedias.

Filipinas enfrenta anualmente cerca de 20 fenómenos ciclónicos, además de terremotos y actividad volcánica. Su ubicación geográfica lo convierte en uno de los países más expuestos a desastres naturales, lo que obliga a mantener protocolos de respuesta y mitigación ante eventos extremos.

 

VTV