Gobierno regional estimulará producción en función de los campesinos de la región

Con el objetivo de establecer planes para fortalecer la producción agrícola en la entidad, el gobernador del estado Trujillo, G/J Henry Rangel Silva llevó a cabo la instalación del Comando de Agrícola junto a representantes del sector productivo desde el Salón Eliptico del Palacio de Gobierno, en el municipio Trujillo.

La secretaria general de gobierno, María Materano expresó. “Culminamos una reunión que fue presidida por el gobernador del estado, Henry Rangel Silva, en donde instaló el Comando Agrícola del estado Trujillo para este año 2021, estuvimos haciendo una revisión de los planes y proyectos a desarrollar, en cada una de las instancias en todo lo que es la accesoria, acompañamiento y asistencia técnica a los productores del estado Trujillo, la máxima nuestra es desarrollar el Pla de Desarrollo del estado Trujillo, donde uno de sus vértices es el área de producción agrícola”.

Materano dijo que se espera se cumplan los planes y estrategias, atendiendo a las órdenes emanadas por el gobernador del estado, para el desarrollo de las políticas en la entidad.

Por su parte, el director de Desarrollo Agroecológico de la gobernación del estado, Carlos Valera manifestó, “hoy estuvimos concentrados todos los organismos que tienen competencia en materia agrícola y productivas, adscritas al ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras Productivas(Mppatp), ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana (Mppau), el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), para reactivar el comando agrícola, una organización interinstitucional que cuenta con el liderazgo del G/J Henry Rangel Silva,

“En esta reunión revisamos los planes y proyectos en función del ejercicio productivo que debe realizar el estado Trujillo, concerniente al plan de siembra 2021, es por ello que estamos organizando a nuestros productores y productoras para fortalecer, fomentar y apalancar su actividad productiva, a través dl acompañamiento y suministro de semillas e insumos agrícolas atendiendo a sus peticiones”, añadió.

En el mismo sentido, la coordinadora del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), Adriana Carrillo sostuvo que la institución continua apoyando a los productores de la entidad, “nosotros a través del Insai, ente adscrito al ministerio de Agricultura y Tierra, venimos realizando alianzas con algunas empresas del estado, para lograr el despacho de semillas del rubro maíz, insumos y semillas, es por ello que contamos con un fortalecimiento en laboratorios de producción en donde se producen en el área de biocontroladores y biofertilizantes”.

Carrillo señaló que actualmente se encuentran trabajando de la mano con la la dirección de desarrollo agroecológico para brindarle apoyo a los productores en cuanto a dotación de insumos biológicos.

También sostuvo que en el marco del Plan 21, que impulsa el gobierno regional, el Insai cumple un rol importante en el acompañamiento de los productores de la entidad.

 

 

 

 

Luis Gerardo Suárez
Gráficas: Alejandro Pujol