Este lunes, durante el programa especial de prevención contra el covid-19, número 33, que transmite Paisana 92.5 Fm, el gobernador del estado Trujillo, G/J Henry Rangel Silva manifestó que no se realizará ningún tipo actividad carnestolenda en la entidad para evitar futuros focos de contagio de covid-19.
En este sentido enfatizó que en el estado Trujillo no se realizarán actividades para celebrar el carnaval, “nosotros hasta los momentos no tenemos nada programado, según instrucciones del presidente Nicolás Maduro, los días 15 y 16 no se realizarán actos importantes para celebrar los días de carnaval en el país, sin embargo es posible que se realicen algún tipo de actividades comunitarias, pero lo más sano es no hacerlas para evitar nuevos focos de contagio en la entidad”.
En otro orden de ideas el líder regional enfatizó que el estado Trujillo cuenta 104 casos activos, distribuidos en los municipios Valera, Trujillo, Pampán, Carvajal y Boconó, Candelaria, Sucre, Escuque, Motatán, Carache y Pampanito.
Además indicó que el estado cuenta con 194 casos sospechosos que están siendo atendidos a través del Sistema de Salud, en los hospitales de los diferentes municipios de la entidad. Al tiempo sostuvo que en el estado se han recuperado 1 mil 715 pacientes recuperados para un total de 1 mil 873 casos positivos y 54 fallecidos.
Pruebas PCR
El mandatario regional dijo que el estado cuenta con una nueva forma de detectar los casos positivos de covid-19, “las pruebas PCR- Antígeno se están realizando en la entidad y han hecho posible que se detecten mayor número de casos, es por ello que se han presentado constantemente casos positivos en la entidad”.
Asimismo ofreció un balance de las pruebas realizadas en la entidad de las cuales se han realizado 25 mil 165 pruebas rápidas, 2 mil 710 pruebas virocult a través de la Fundación Trujillana para la Salud(Fundasalud), 18 mil 215 por medio de la Red Hospitalaria, 77 a través del Instituto de los Seguros Sociales(Ivss), 360 por el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), 4 mil 500 Misión Médico Cubana y 2 mil 013 por el personal de Barrio Adentro.