Con exposición artística rinden tributo al legado del cantautor Alí Primera

La Casa de los Saberes “Josefa Sulbarán”, ubicada en Valera, abrió nuevamente sus puertas para recordar desde el arte y el amor, el legado del “Cantor del pueblo”, Alí Primera, en el contexto de su 84 natalicio.

La exposición “Alí Primera: su canto, nuestras manos, un legado que perdura”, agrupa más de 30 obras que reflejan a Primera a partir de los símbolos y personajes que habitan en las letras de sus canciones.

La muestra, impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Gabinete Cultural, capítulo Trujillo; Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida y la Gobernación del estado, contó con la participación de 23 cultores, artistas y artesanos de varios municipios.

“Alí Primera: su canto, nuestras manos, un legado que perdura” presenta piezas elaboradas en diferentes materiales y técnicas de muñequería tradicional y contemporánea, fibra vegetal, pintura, talla, lutería, y papel maché.

Este homenaje gira en torno al legado de un artista universal, cuya obra pervive en la memoria colectiva del pueblo venezolano y latinoamericano, recordándonos hoy más que nunca que “hay que armarse con la luz, para vencer la oscurana”.

Ana Lara, Mairely Montilla, María Eugenia Moncayo, María Isabel Bracamonte, Lina Pineda, Vilma Zerpa, Xiomara González, Nuvia Uribe, Maribel Marín, Mirna Montero, Fabiola González, Lirida Rosa Melean, Delmira Rondón, Liliana Valecillos, Bertina Briceño, Arnaldo Briceño, José Moreno, Elodia Rangel, Clementina García, Santiago García, Magaly Cañizalez, Benedicta Valero y Mercedes Delgado, son los artesanos, artistas y cultores que participan en la colectiva de arte.

La muestra está enmarcada en los 84 años del natalicio de Primera y estará abierta al público hasta la tercera semana del mes de noviembre.

 

Prensa Incaet / Griselda Castellanos