Nuncio Apostólico: Venezuela es tierra de santos, tierra de gracia

Este sábado 1 de noviembre, Isnotú se convirtió en el epicentro de la celebración nacional en honor a San José Gregorio Hernández, conocido como el Médico de los Pobres. Con la presencia del Nuncio Apostólico de Venezuela, Mons. Alberto Ortega Martín, obispos de todo el país, así como autoridades nacionales, regionales y municipales, una multitudinaria feligresía se unió en oración para rendir homenaje al querido santo trujillano.

La Solemne Eucaristía en acción de gracias por el Día de Todos los Santos, que tuvo lugar en el altar mayor de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, fue un acto cargado de fervor religioso. Durante su homilía, Mons. Ortega destacó con orgullo: Isnotú, Trujillo, Caracas, Venezuela es tierra de santos, tierra de gracia, y tuvo el honor de transmitir el saludo, la cercanía y la bendición del Papa León XIV.

Además el obispo de la Diócesis de Trujillo, Mons. José Trinidad Fernández, invitó a los fieles a seguir el trazo de amor que llevó San José Gregorio Hernández a revolucionar su fe, para que «en el anuncio del evangelio seamos promotores del bien, de la cultura y la paz a su semejanza».

Desde las primeras horas de la mañana, el calor humano y la emoción transformaron este día en una verdadera fiesta religiosa, donde miles de devotos se congregaron para celebrar la canonización del amado santo, reafirmando su legado de amor y servicio a los más necesitados.

 

Gianella Graterol/ Rossiel Hurtado

Gráficas: DGPG