El municipio Trujillo del estado Trujillo celebra con orgullo la creación de su bandera oficial, un emblema que representa la historia, cultura e identidad de esta localidad andina, próxima a conmemorar el 9 de octubre sus 468 años de asentamiento y 215 años de independencia.
La bandera fue seleccionada mediante un concurso público auspiciado por la Alcaldía y el Concejo Municipal, en el que participaron más de 20 personas. El diseño ganador pertenece a Williams José Becerra Azuaje, quien explica que su propuesta incluye cuatro franjas que simbolizan las visitas de El Libertador Simón Bolívar a Trujillo, además de una estrella, montañas, una corona de 12 puntas y un libro, elementos que evocan la libertad, el valle de Los Mukas, la Virgen de la Paz y la riqueza intelectual y musical de la región.
El alcalde Carlos Terán expresó su agradecimiento a todos los participantes, al calificar el concurso como “un ejercicio de identidad, pertenencia y esfuerzo intelectual. Es una bandera que la vamos a llevar con mucho honor porque representa la trujillanidad. La bandera será izada oficialmente el 9 de octubre cuando celebramos el día de Trujillo”.
Asimismo, anunció que próximamente se abrirá un nuevo concurso para la creación del himno, escudo y símbolos naturales del municipio. El cronista de la ciudad, Marvin Albarrán, informó que el nuevo símbolo será difundido en organismos públicos, instituciones educativas, comunidades y medios de comunicación. Además, se establecerá una ordenanza que regule su uso en actos oficiales.
El jurado estuvo conformado por destacadas personalidades del ámbito municipal y cultural, como Katiuska Zambrano, Yustin Sarmiento, Carlos Baptista, Jofred Linares, Mervin Albarrán, Pedro Pérez y María Andrade, quienes valoraron la creatividad y el significado profundo de cada propuesta.
Con la presentación oficial de su bandera, el municipio Trujillo da un paso firme hacia el fortalecimiento de su identidad local, para reconocer en sus símbolos el legado histórico, cultural y espiritual que lo define.