Con una mezcla diversa de bailes y piezas musicales, fue celebrado el acto cultural de bienvenida de los estudiantes de nuevo ingreso del Centro Integral de las Artes de Valera (CIAV), perteneciente al Instituto de la Cultura y las Artes del estado (Incaet), un espectáculo de gran proyección, digno de grandes escenarios, donde el talento, la fe y la experiencia marcaron la pauta.
“Desde mi corazón a San José Gregorio Hernández” fue el nombre de este encuentro que tuvo lugar en el auditorio del Sapnnaet, ubicado en el sector Carmania de Valera, el cual arrancó con un hermoso homenaje al “Médico de los Pobres”, a cargo de las niñas y jóvenes de la Escuela de Ballet y Danza “Gladys Mota” y Danzas Valera, quienes enaltecieron el escenario con la elegancia de su arte.
Ballet, quirpa llanera, joropo y flamenco formaron parte de la variada programación cultural, con decenas de niñas y jóvenes en el escenario, dando cuenta de la calidad formativa de la Escuela de Danza Gladys Mota, patrimonio cultural desde el año 2009 y Orden Ciudad de Valera, en su única Clase, desde el año 2012.
La actividad contó con la presencia de Temístocles Cabezas Morales, autoridad única de Cultura, Angélica D’Santiago, directora general del Instituto de la Cultura y las Artes de la Gobernación del estado (Incaet), Hortensia Godoy, jefa de Atención al Ciudadano del Incaet, profesor Jorge Antequera y representantes de la delegación de Médicos Cubanos.
“Nos sentimos contentos, recibiendo a casa llena y con alegría suprema, a los niñas y niños que se suman a la familia de CIAV, quienes junto a sus padres y representantes, pueden apreciar el avance de nuestros estudiantes en la danza, en la música y en la pintura; acompañados de nuestros cultores, quienes han traído una muestra con la riqueza de su trabajo artesanal”, dijo.
Fueron palabras de Cabezas Morales, quien destacó “el apoyo de nuestro gobernador My. Gerardo Márquez, quien es un baluarte fundamental en este proceso de desarrollo de la cultura en el estado. Además, reiteramos nuestra admiración por la profesora Auris Berrios, quien junto a todo su equipo, hace que cada día nos enamoremos más del movimiento dancístico trujillano”.
La Escuela de Música Laudelino Mejías, destacó con la participación de las cátedras de guitarra, violín, cuatro, mandolina, canto y la presentación de la Estudiantina “Mario Abreu”, uno de los proyectos más hermosos consolidados con trabajo y determinación inquebrantables, bajo la gestión de la profesora Auris Berrios, directora del CIAV.
La cátedra de dibujo también tuvo su espacio, mostrando el desempeño de los niños y jóvenes que hacen parte de la misma.
Una vez más el CIAV conquistó los aplausos y el respeto de un público que ha visto como con trabajo tesonero esta institución se ha proyectado en un espacio de crecimiento del arte y la cultura en la región trujillana.