Incumplir normativa de no trasladar niños en moto acarrea sanciones

El director del Servicio de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), y vicepresidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), comisario Willian Blanquis, informó que aquellos que incumplan la medida de prohibición de traslado de niños menores de 10 años en motocicleta, serán procesados legalmente.

Cabe destacar que el artículo 31 del reglamento de la Ley de Transporte Terrestre sobre el uso y circulación de motocicletas, establece que queda prohibido «transportar niños o niñas menores de 10 años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años».

Por lo tanto, el incumplimiento de dicha medida puede acarrear sanciones administrativas, multas y consecuencias legales. También podrían ser sancionados penalmente, ya que están exponiendo al niño y niña «a un peligro inminente», de acuerdo artículo 254 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (Lopnna).

Dicho artículo plantea que «el padre, madre, representante o responsable que actúe con negligencia u omisión en el ejercicio de su responsabilidad de Crianza y ocasionen al niño, niña, perjuicios físicos o psicológicos», serán penado o penada con prisión de uno a tres años.

Durante una entrevista televisiva, el alto funcionario policial recordó que tampoco se pueden hacer moto piruetas en avenidas y carreteras públicas en el país, como parte de las nuevas medidas para reducir la accidentabilidad vial en el país, tal como lo reseñó en su cuenta Instagram el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

En aras de promover una movilidad segura y responsable en todo el territorio nacional, el comisario Blanquis hizo un llamado a los conductores para que conduzcan con conciencia y de esta forma, proteger la vida propia y la de los demás; además deberán cumplir a cabalidad con las normativas vigentes en materia de tránsito.

Resaltó que gracias al trabajo articulado entre el Intt, el Ministerio Público, y los órganos de seguridad ciudadana, se ha conformado el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a fin de disminuir los índices de siniestralidad vial.

Al ser consultado sobre el programa nacional «Conduce por la vida», en su tercera fase, bajo el lema «Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», Blanquis manifestó que este plan desplegado en todo el país, ha permitido reforzar acciones preventivas y sancionatorias dirigidas especialmente a los motorizados.

Blanquis ratificó que conforme a lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre, todo conductor de motocicleta debe ser mayor de edad y portar licencia de segundo grado, al tiempo que aclaró que «ya no se emiten licencias para menores, dado que las motocicletas permitidas para ellos han dejado de producirse en el país».

Últimas Noticias
Gráficas: Cortesía