Monumento Natural Teta de Niquitao – Guirigay de la entidad cumple 29 años

Es el punto más alto del estado Trujillo. Su verdor y belleza protegen a la fauna que allí habita y a los atrevidos que se aventuran a visitar esta montaña e incluso a acampar. Este 4 de septiembre, el Monumento Natural Teta de Niquitao-Guirigay, ubicado en el municipio Boconó del estado Trujillo, cumple 29 años de haber sido declarado espacio protegido.

Su forma se asemeja al busto femenino, de ahí su nombre. Es un espacio natural que forma parte de la cuenca de los ríos Boconó, Burate, Santo Domingo y del río Aracay en el estado Mérida. Se encuentra en la confluencia de los estados Mérida, Barinas y Trujillo.
El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo suma esfuerzos con organismos adscritos como Inparques y otras organizaciones ecológicas para mantener el equilibrio en la zona. El director estadal de la Unidad Territorial Trujillo, José Ricardo Castellano, destacó que se mantienen vigilantes para la protección de este espacio lleno de belleza natural, asegurando que la flora y fauna tengan un hábitat óptimo, sin intervención perjudicial del hombre.

Por su parte, Marcos Hidalgo, del Proyecto Oso Andino Guaramacal y habitante del municipio Boconó, detalló que la Teta de Niquitao resguarda, además, un patrimonio histórico. Este territorio formó parte de la nación cuica y conserva un acervo histórico que quedó oculto dentro de estas montañas, hoy declaradas monumento natural.

Añadió que allí existe una inmensa red hídrica y un complejo lagunar de humedales de gran valor para el equilibrio climático e hidrológico de la región. «Es un ecosistema con unas singularidades que lo han convertido en uno de los paisajes de mayor belleza y particularidad de Trujillo. Posee una fauna muy específica y localizada, por lo que, a partir del año 2023, el Proyecto Oso Andino Guaramacal ha realizado exploraciones con el uso de cámaras trampa y otros métodos de investigación para determinar una lista preliminar de la fauna, especialmente de los mamíferos presentes en el área», explicó Hidalgo.

Hidalgo relató que se logró corroborar la presencia de grandes mamíferos, pero también de pequeños mamíferos poco estudiados que siguen registrando, reiterando así la riqueza de la flora y fauna del estado Trujillo.

 

Eliph Catalina Fernández
Gráficas : Cortesía Oso Andino Guaramacal