En las últimas dos semanas, la Alcaldía Comunal de Valera, liderada por Alfredy Moreno, con el apoyo del Presidente Nicolás Maduro y el gobernador Gerardo Márquez, ha recolectado un total de 2.870 toneladas de desechos sólidos en diferentes sectores de la Ciudad de las Siete Colinas.
Cabe destacar que, el pasado 9 de agosto, la municipalidad dio inicio al Plan de Recolección de Desechos Sólidos Valera Limpia, Renaciente y Reluciente con el despliegue de 10 vehículos, entre camiones, compactadores y retroexcavadoras; mediante el cual se han abordado diferentes parroquias, sectores y puntos críticos de la ciudad, logrando la eliminación de vertederos ambulantes que se habían convertido en problemas de salud ambiental para la población.
Entre los puntos críticos que han sido eliminados se encuentran los alrededores de la plaza Sucre, del Comedor Popular y de La Marchantica, asimismo sectores de las parroquias San Luis, La Beatriz, Mercedes Díaz y Juan Ignacio Montilla.
De igual modo se han desplegado equipos a lo largo de la avenida Bolívar.
Los esfuerzos de la Alcaldía Comunal de Valera continúan a través de la dirección de Servicios Públicos que ha dispuesto de diferentes equipos para acabar, en una primera fase, con la anarquía en la colocación de desechos sólidos en lugares inadecuados para luego ir normalizando, progresivamente, el servicio de aseo urbano.
No obstante, la población debe contribuir con este plan, dejando de colocar desechos sólidos en lugares inadecuados y que ya han sido saneados, así mismo sacando la basura los días que corresponda la ruta en sus comunidades. De lo contrario, se aplicarán sanciones a quienes incumplan con estas normas destinadas a mantener limpio el municipio.
Corresponsabilidad ciudadana
Con el Plan de Recolección de Desechos Sólidos Valera Limpia, Renaciente y Reluciente se han dado importantes avances en el rescate y saneamiento de espacios públicos y sectores del municipio, no obstante es necesaria la corresponsabilidad ciudadana para consolidar un servicio eficiente de aseo urbano que garantice una ciudad ordenada y sin proliferación de basura para el bienestar de la población.
Desde la Alcaldía Comunal de Valera se viene haciendo un gran esfuerzo con la activación de maquinaria, herramientas, equipos y la clase obrera para despejar de desechos sólidos diferentes puntos que se habían convertido en verdaderos problemas de salud ambiental, como es el caso de los alrededores de la plaza Sucre, así como del Comedor Popular.
Igualmente se han abordado con estas labores los sectores El Bolo, Santo Domingo, La Beatriz, San Luis, Morón, y La Marchantica, entre otros; a los que se suman el casco central y la avenida Bolívar.
Sin embargo, continúa la apatía y falta de conciencia de algunas personas que insisten en seguir promoviendo la anarquía y colocando basura en lugares que no son para tal fin.
Ante esta situación se aplicarán las respectivas sanciones a quienes se observen colocando desechos sólidos en espacios públicos y los días que no les corresponda la ruta, ya que esas acciones se traducen como un saboteo al plan.