Rangel Silva: Los educadores aseguran el futuro de la Patria

Con el propósito de rendir homenaje a las maestras y maestros en su día, el pasado viernes se llevó a cabo una sesión especial en el Consejo Legislativo del estado Trujillo (Clet) junto a la Zona Educativa (ZET) y la Gobernación, a fin de dar reconocimiento a los educadores de la entidad quienes han superado dificultades ante la pandemia para seguir formando a los semilleros de la Patria.

En este sentido, en medio de distintos actos culturales bajo las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del covid-19, el gobernador G/J Henry Rangel Silva, precisó que los reconocimientos otorgados a través del Clet rinden honor a la dedicación y trayectoria de los docentes, “ellos aseguran el futuro no solo de Trujillo, sino de la Patria, al formar y educar, al hacer mujeres y hombres que sean baluartes en el desarrollo del país”.

El mandatario regional enalteció la vocación de servicio y espíritu de trabajo de los educadores, “este es un merecido reconocimiento a las personas que han atendido la necesidad de superar las adversidades, de trascender ante una pandemia y hacer efectiva la educación de calidad en cada uno de los niveles educativos y diferentes sectores del estado”.

“Mi reconocimiento y orgullo hacia ellos y todo el apoyo del gobierno nacional y regional para que sigan adelante, para que sigan triunfando, educando, formando, que sigan en esa noble y honorable profesión de ser maestros y maestras”, agregó.

Por su parte, la jefa de la ZET, Lirosbeya Torres, manifestó que en los tiempos de pandemia, los docentes han generado, con su compromiso patrio, creatividad e ingenio, las mejores alternativas pedagógicas para la continuidad de la formación académica, “en esta hermosa sesión hemos hecho el reconocimiento al maestro trujillano, quien con dedicación, con la aplicación de la pedagogía para el amor como nos los refirió el comandante Hugo Chávez, no estamos detenidos en poder activar todo lo necesario para la educación de nuestros niños trujillanos”.

De igual forma, el presidente del parlamento regional, Alfredy Moreno, aseguró que los docentes trujillanos  han ratificado la voluntad de seguir formando a las siguientes generaciones, “damos reconocimiento al esfuerzo, la consagración de nuestros maestros y maestras de Trujillo en tiempos buenos y en los difíciles también (…) en tiempos de pandemia se han redimensionado para construir el futuro de esta tierra”.

Igualmente, la oradora de orden Tagasy Reyes, con más de 24 años ejerciendo la docencia,  durante su discurso destacó que los educadores no solo han enfrentado las dificultades ante la pandemia, también la crisis por la guerra económica.

“Son 24 años enseñando a niñas y niños para que sean profesionales de la República, eso nos complace (…) con amor a la vocación a pesar de las dificultades, la educación en nuestro estado ha sido un éxito, los semilleros de la Patria han tenido las herramientas necesarias para el año escolar. Es un orgullo ser maestro y seguiré luchando por esta hermosa vocación”, sostuvo Reyes.

 

 

Yarlenis Albarrán/Gráfica: Sanny Barreto