¡La Puerta Cumpleañera!

A una distancia de 25,3 kilómetros de la ciudad de Valera, con un trayecto en automóvil de 40 minutos, aproximadamente, y a 1.750 metros sobre el nivel del mar está ubicada La Puerta, pintoresca parroquia del municipio Valera fundada en 1620 que este sábado 9 de agosto arriba a sus 405 años de fundación.

 

Sus diversas potencialidades naturales, gentilicio, gastronomía y tradiciones hacen que sea el turismo una de las principales actividades económica de esta comarca, constituyendo una excelente opción para que propios y visitantes disfruten de días de descanso y en contacto con la naturaleza en medio de un agradable clima de montaña, a lo que se suma la hospitalidad de sus pobladores.

 

El pasado y presente se conjugan en la forma de vivir de su gente, cuya principal vocación es la actividad agrícola, a lo que se adicionan actividades para la atracción turística como la artesanía, la gastronomía tradicional y acogedores hospedajes.

 

La Puerta mantiene su arquitectura y tradiciones típicas de los pueblos andinos, enclavada entre gigantescas montañas en el Valle del Momboy, siendo una de las zonas de mayor afluencia en el estado Trujillo en temporadas vacacionales.

 

Su plaza, su iglesia San Pablo Apóstol, sus parajes naturales, sus gigantes extensiones de sembradíos, sus ventas de artesanías, dulces criollos y las populares fresas con crema también figuran entre sus atracciones.

 

La Lagunita, situada a una distancia del centro poblado de 15 minutos, aproximadamente, es otro de los espacios para el disfrute, la sana recreación y el compartir en familia.

 

En fin, es La Puerta referencia agrícola y turística del municipio Valera, un lugar para el sano esparcimiento, contacto con la naturaleza y disfrute en familia, donde la amabilidad y cordialidad de los lugareños es el mejor de sus atractivos, de allí que una entretenida y amena conversación no puede faltar para quedar encantados y querer regresar nuevamente a este mágico lugar.

 

Orgullosos de ser portenses

 

Enoc Barrios, habitante del lugar, trabajador de la emisora comunitaria La Puerta 102.9 y quien lleva cerca de 30 años adornando el pino ubicado en la plaza Bolívar en temporadas navideñas, expresó que vivir en esta parroquia es un privilegio por cuanto lo tiene todo para ser feliz.

 

«Conocer La Puerta es fácil, lo difícil es olvidarla. Es un orgullo celebrar sus 405 años», dijo.

 

También hay quienes han decido dejar su tierra natal para irse a vivir a La Puerta, tal como es el caso de Orlando Cabrera, quien dejó a su amada Maracaibo para habitar por más de 20 años este lugar en el que ha elegido pasar su adultez, junto a su esposa.

 

«Aquí llegué a vivir y aquí me quedo. No soy de La Puerta pero siento que es el lugar donde quiero vivir en paz y tranquilidad el resto de mi vida», manifestó.

 

Por su parte, Pablo Andrade destacó que hablar de La Puerta es referirse a un excelente clima de montaña, paisajes majestuosos, impulso agrícola, tradición, cultura y hospitalidad.

 

«Me siento muy orgulloso de ser portense, de nuestra gente, de la organización, de nuestras comunidades, en fin, de vivir en un lugar tan maravilloso y mágico como éste», comentó.

 

Refirió que, además de los lugares más conocidos, esta parroquia cuenta con páramos espectaculares que también son dignos de ser visitados como Media Loma, Carorita, Los Aposentos, El Llanito, y el páramo Los Torres, por tan sólo nombrar algunos de estos.

 

«Somos una referencia a nivel nacional en lo agrícola y turístico», manifestó.

 

Asimismo, María del Carmen Faría, resaltó que celebrar los 405 años de la parroquia es para quienes allí habitan una profunda satisfacción, porque se trata de ratificar la escencia del ser portense que se traduce en amabilidad y hospitalidad.

 

«Felicito a todos mis coterráneos por este nuevo aniversario», comentó.

 

Prensa Alcaldía de Valera