Con la activación de más de 10 vehículos, entre compactadores, volteos, retroexcavadoras y motocargueros, la Alcaldía Comunal del municipio Valera dio inicio este viernes al Plan de Recolección de Desechos Sólidos «Valera Limpia, Renaciente y Reluciente».
De esta manera se cumple con una de las propuestas del Plan de Gobierno del alcalde, Alfredy Moreno, la cual está destinada a la recuperación integral de los servicios públicos, siendo el aseo urbano uno de los primordiales ante la anarquía en el proceso de recolección que estuvo imperando en esta jurisdicción.
Además de la activación de la flota vehicular, se procedió con la dotación de uniformes, herramientas e insumos a la clase obrera que tendrá la tarea de prestar un servicio eficiente en el casco central de la ciudad y las comunidades de las seis parroquias valeranas.
El alcalde, sostuvo que el objetivo durante los primeros 15 días de este plan es controlar los niveles de proliferación de desechos sólidos y acabar con la anarquía en el proceso de recolección, para luego estabilizar el servicio de aseo urbano y hacer que Valera se convierta en el municipio más limpio del país.
«Hoy (viernes) arranca este plan que debe tener mucha fuerza y debe traducirse en garantizar en los próximos días y meses una ciudad totalmente limpia, ordenada y organizada. Lo dijimos en campaña electoral y hoy, siendo gobierno, lo estamos materializando porque contamos con el apoyo del presidente Nicolás Maduro y en Trujillo de nuestro líder, el gobernador Gerardo Márquez, que ha estado siempre pendiente desde las primeras acciones de este gobierno municipal. Estamos trabajando como un solo equipo en función del desarrollo, del progreso, de la felicidad y la prosperidad de la ciudad de Valera, que será la mejor ciudad de Venezuela en los próximos años», sostuvo.
Tras los 15 días de contingencia para acabar con los puntos críticos, se aplicarán los cronogramas de recolección en cada uno de los sectores, calles y comunidades.
«Tiene que haber corresponsabilidad y apoyo de la organización popular y de los sectores comerciales para contribuir a la limpieza de la ciudad. Se acabó la anarquía, se acabó el desorden; llegó el orden, llegó el Gobierno municipal a Valera en conjunto con el Gobierno Bolivariano de Trujillo para garantizar la limpieza de esta ciudad», sostuvo Moreno.
Dotación de materiales y herramientas
A la activación de la flota vehicular se suma la dotación de material de seguridad industrial para el personal, además de herramientas para el trabajo diario, tales como: desmalezadoras, carretillas, rastrillos, cepillos rústicos, guantes y lentes de protección.
El alcalde puntualizó que con la adquisición de dos motocargueros se va a garantizar la limpieza de la avenida Bolívar, ya que estos dos vehículos tienen la tarea de recorrer diariamente y durante todo el día esta importante arteria vial para recolectar cualquier desecho que pudiera encontrarse a lo largo y ancho.
Asimismo, anunció que este sábado se ejecutará un operativo especial de embellecimiento y limpieza en la
Plaza Sucre para cambiarle el rostro a este espacio público y que sea para el disfrute de las familias.
Comienza el renacimiento de Valera
La actividad contó con la presencia del secretario general de Gobierno, G/D Julio Yépez Castro, que dió inicio a sus palabras extendiendo un saludo de parte del gobernador, My. Generado Márquez, quien desde el primer momento ha ofrecido todo el respaldo al alcalde valerano, lo cual comienza a concretarse en hechos con el impulso de este primera plan.
«Estamos de fiesta, muy alegres porque estamos comenzando a ver el lema de la gestión: el renacimiento de la ciudad más importante del estado Trujillo», expresó, a la vez que resaltó que de esta manera se está concretando el trabajo mancomunado entre los cuatro niveles de Gobierno: el nacional representado por el presidente Nicolás Maduro; el regional encabezado por el gobernador Gerardo Márquez; el municipal liderado por el alcalde Alfredy Moreno, y el gobierno comunal con los circuitos comunales.
Yépez Castro refirió que este plan integral de recolección de desechos sólidos permitirá cambiar el rostro sustancialmente al municipio. «Es un proceso progresivo y con la velocidad necesaria para retornar a la normalidad en el proceso de recolección de la basura», dijo.
Agregó que uno de los aspectos más importantes es crear conciencia en la población para que el plan funcione. «Es un principio de corresponsabilidad al que todos deben sumarse, principalmente el comercio», comentó.
En otro particular, el general Yépez Castro destacó el liderazgo y la capacidad del alcalde Alfredy Moreno, por lo que auguró una gestión eficiente en los próximos cuatro años.
«Estoy seguro que hará un trabajo para el bienestar del pueblo de Valera, de sus seis parroquias», manifestó.