Reforestan con más de 3 mil 500 semillas zonas afectadas por lluvias en Boconó

En la cárcava del Alto de San Antonio, municipio Boconó, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo ejecutó una jornada de reforestación con unos 3 mil 500 avíos de especies autóctonas que fueron establecidos en la zona, afectada recientemente por las fuertes precipitaciones que ocasionaron deslizamientos.
José Ricardo Castellano, director estadal de la Unidad Territorial Trujillo (Utec) del Minec, destacó que el objetivo de esta actividad es establecer una barrera de plantas superiores que ayuden a contener el desprendimiento de suelo en la corono del deslizamiento, a lo cual se le sumará el lanzamiento de avíos y en el corto plazo el establecimiento de plantas de la familia poaceae (gramíneas) para ir conformando una estrategia conjunta de reducción del material rocoso que se desprenda al lecho del río.
Comentó que se lanzaron especies forestales y frutales autóctonas de la zona que no van a afectar el ecosistema de la zona. Este sitio es uno de los focos erosivos de mayor tamaño en los Andes de Venezuela, que está realizando aportes de sedimentos constantes al embalse Boconó – Tucupido, y la colmatación de la sección hidráulica del río Boconó entre el sector El Boquerón y la Vega Arriba en el municipio Boconó, representando así una alerta para la población del casco central y zonas aledañas.
Prensa Ecosocialismo Trujillo