Este jueves 31 de julio, a partir de las 5 de la tarde, la sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, la Orquesta Sinfónica Venezuela, ofrecerá el concierto denominado “Castellanos: Nacionalismo Musical Venezolano” en honor a dos ilustres compositores del país: Evencio Castellanos y Gonzalo Castellanos, como parte de las celebraciones por los 95 años de trayectoria de la Orquesta Sinfónica Nacional.
Evencio Castellanos y Gonzalo Castellanos Yumar fueron figuras fundamentales en la música del país, destacándose como compositores, directores y pedagogos. El primero de ellos es reconocido por su habilidad para fusionar la música tradicional venezolana en obras maestras como “Santa Cruz de Pacairigua” y su “Suite para orquesta”.
Por su parte, Gonzalo Castellanos Yumar, dejó un legado de lirismo y armonías complejas en piezas como la “Suite Caraqueña” y su “Concierto para flauta y orquesta”. Este tributo cobra un significado especial al ser dirigido por Pablo Castellanos, hijo de Gonzalo y sobrino de Evencio, quien continúa el legado musical de su familia.
El repertorio incluirá: “Antelación e Imitación Fugaz” de Gonzalo Castellanos: Compuesta en 1954 a sus 27 años, esta obra le valió el Premio Nacional de Composición Vicente Emilio Sojo. “Santa Cruz de Pacairigua” de Evencio Castellanos: Considerada una de las obras más emblemáticas de la música sinfónica venezolana. “Petite Suite” de Claude Debussy: Un clásico del impresionismo musical que ofrecerá un contraste interesante con las piezas venezolanas y “Sinfonía N.º 8 (Inconclusa)” de Franz Schubert. Una obra sinfónica icónica que clausurará el concierto.
Asimismo, el concierto contará con la dirección de Pablo Castellanos, una de las figuras más valiosas en la dirección orquestal y uno de los organistas más destacados de Venezuela. Sus maestros incluyen a su padre Evencio Castellanos, Vicente Emilio Sojo, Sergiu Celibidache, Jean Langlais y André Fleury. Además, fue director musical titular de la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela durante dos décadas.
Este evento representa una oportunidad única para celebrar el impacto duradero de estos tres maestros y deleitarse con la música que ha marcado a generaciones. Las entradas para este esperado concierto están disponibles en las taquillas del Centro Nacional de Acción Social por la Música.