En Trujillo realizan 221 asambleas para la instalación de la Sala de Autogobierno Comunal

Este domingo se desarrollaron asambleas ciudadanas en los 221 circuitos comunales del estado Trujillo, con el fin de instalar hoy (lunes) la Sala de Autogobierno Comunal, tal y como lo orientó el Presidente Nicolás Maduro en favor del empoderamiento del poder popular.

La responsable regional de la Sala de Autogobierno Comunal, Angélica Morón, precisó que este encuentro fue propicio para que los voceros de los consejos comunales conocieran el sistema de gobierno comunal propuesto por el mandatario nacional enmarcado en el sistema de las 7 Transformaciones.

“Después de la instalación viene un proceso formativo para que el pueblo organizado enmarque toda su política en el plan comunal”, explicó Morón.

En este sentido, Isabel Torres, representante del circuito comunal Tabiskey Kastán, expresó su satisfacción por la gran concentración en la asamblea para conformar la Sala de Autogobierno Comunal, “demostramos una vez más el espíritu de participación protagónica que debe tener toda comunidad”, dijo.

Además, hizo un llamado a “apegarnos a esta Sala de Autogobierno Comunal” para implementar proyectos que beneficien a la comunidad y lograr el sueño de tener “comunidades limpias con viviendas dignas y buenos servicios públicos”. Concluyó afirmando que “a partir de este momento todos vamos a hacer comuna o nada”.

Asimismo, Oreste Bastidas, integrante del circuito comunal Cristóbal Mendoza, afirmó que en la reunión están eligiendo secretarios, sistematizadores, misioneros y voceros para la constitución de esta sala. También resaltó que “los consejos comunales son los actores fundamentales dentro de cada circuito comunal”.

 

 

Rossiel Hurtado/Gianella Graterol/Gráficas: Samuel Torres / Alejandro Pujol