Producción de mil kilogramos de maíz favorecerá a la comunidad de Chandá en Boconó

Los agrourbanos trujillanos continúan cosechando en tierras fértiles de esta entidad andina, muestra de ello es Victor Valladares quien obtuvo mil kilogramos de maíz amarillo, producción con la que se prevé favorecer a la comunidad del punto y círculo a precio accesible, tal y como lo orienta el Presidente Nicolás Maduro y la ministra del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), Jhoanna Carrillo.

El rubro fue cosechado en la unidad de producción de Valladares, ubicada en el sector Chandá del municipio Boconó, con el fin de contribuir a la soberanía alimentaria de la nación.

El director regional del Minppau, Luis Briceño, subrayó que dicha producción es testimonio de la riqueza de las tierras trujillanas y del arduo trabajo de los productores trujillanos, exaltando que el agrourbano boconés reiteró su compromiso agroproductivo con la región.

Por su parte, Valladares expresó sentirse satisfecho con la cosecha gracias al apoyo y asistencia de la técnico de la Fundación de Capacitación e Innovación para apoyar la Revolución Agraria (Ciara), Rosana Balza, encargada de la supervisión de su unidad de producción.

Cabe destacar que los cultivos se desarrollaron mediante un manejo netamente agroecológico, lo que garantizó el equilibrio de los ecosistemas, además de permitir a los agrourbanos el control de plagas y la fertilidad natural, lo que generó calidad en la productividad de los cultivos.

El director regional recalcó que en Trujillo se mantiene la unión de esfuerzos para lograr el desarrollo de los sectores estratégicos para la producción de los diversos rubros alimenticios. «Se trata de producir alimentos para el país, para nuestro pueblo», finalizó.

 

 

Prensa Minppau Trujillo/Gráficas: Cortesía