Incorporadas 527 trujillanas a formación del INCES como parte de la Gran Misión Venezuela Mujer

Como parte del lanzamiento del segundo vértice “Educación para el empoderamiento de la Mujer” de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) participa con su proceso formativo en distintas opciones dirigidas a las féminas; por lo que 527 trujillanas fueron incorporadas a dichos proyectos de formación desde el Sistema Edúcate.

Estas acciones se realizan para acompañar a la mujer hacia la justicia, igualdad y prosperidad, cumpliendo con las orientaciones emanadas por el Presidente Nicolás Maduro; de las ministras de Educación Básica y Universitaria, Yelitze Santaella y Sandra Oblitas, respectivamente; presidente del Inces, Wikelman Ángel y en el estado Trujillo bajo las directrices del gobernador Gerardo Márquez y el gerente regional del Inces, Alexis Briceño.

Las 527 féminas fueron incorporadas a los procesos formativos en los Centros de Formación Socialista Alí Primera, Barbarita de la Torre, Samuel Robinson, José Martí; y en los municipios Boconó, Candelaria, Escuque, José Felipe Márquez Cañizalez, Juan Vicente Campo Elías, Motatán, Miranda, Pampán, Pampanito, Rafael Rangel, San Rafael de Carvajal, Sucre, Trujillo, Urdaneta y Valera.

En acción conjunta el gerente regional Alexis Briceño, trabajadores Inces responsables por municipio,   directores de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) del estado Trujillo, Misiones y Grandes Misiones, Somos Venezuela, Ministerio de la Mujer, Instituto Trujillano de la Mujer, Vicepresidencia de la Mujer del PSUV del municipio Trujillo (VPM PSUV), Intramujer, sostuvieron encuentro con las mujeres registradaS en el Sistema Edúcate en el marco del lanzamiento del segundo vértice e inicio de las actividades formativas programadas para cumplir con la meta establecida en  el año 2024.

Las mujeres que acudieron al llamado manifestaron su agradecimiento con la activación de este vértice que permite a través de la educación independizar a la mujer desde el fortalecimiento de la técnica en oficios para beneficio de la economía familiar.

Por otra parte, el gerente Briceño expresó que con estas acciones se apertura formalmente el proceso formativo con nuevos perfiles productivos que se incorporan a la malla curricular que consolida la transformación curricular y digital. Reitera el llamado a toda la colectividad trujillana que deseen formar parte de los procesos formativos en especial a las mujeres y hombres ingresar a través del Sistema Edúcate en el siguiente link: educateenvenezuela.web.ve. y http://www.inces.gob.ve/ respectivamente.

Cabe destacar que desde el Sistema Edúcate se logró captar un total de 56.000 mujeres que solicitan demandas formativas en el Inces; en este sentido fueron priorizadas 17.765 mujeres a nivel nacional y específicamente en la región Trujillo se llevó a cabo el primer acercamiento, en el cual fueron incorporadas las 527 mujeres.

Prensa INCES / Ciudad Trujillo