Vientos, metales y percusión son los instrumentos principales que conforman la centenaria Banda Oficial de Conciertos “Laudelino Mejías”, insigne agrupación que el miércoles 10 de enero arriba a sus 114 años de existencia y que es dueña de un innegable legado histórico y cultural.
Adscrita al Instituto de la Cultura y las Artes del Gobierno Bolivariano de Trujillo (Incaet), la Banda Oficial de Concierto “Laudelino Mejías” es un referente nuestro. Fundada el 10 de enero de 1910, bajo el nombre de Banda Filarmónica, esta agrupación ha reunido en su seno a algunos de los más reconocidos músicos de la entidad. En el transcurso de los años se convirtió en pieza clave de la idiosincrasia trujillana, al estar presente en cada evento y actividad cultural.
Edgar Barreto, autoridad única de la Cultura en la entidad, aseveró que esta gestión trabaja en enaltecer la labor de la Banda. “Desde el Gobierno Bolivariano de Trujillo, venimos con muchas ganas de trabajar en el reimpulso de nuestras instituciones. Con la banda del Estado se ha realizado un importante trabajo, gracias a la gestión del Gobernador de Trujillo, My. Gerardo Márquez y al trabajo colectivo se logró el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Nación y se le ha brindado un mayor reconocimiento a esta centenaria agrupación”.
“Tenemos muchas propuestas, para realizar trabajos que apunten a fortalecer esta y otras agrupaciones; para ello continuaremos en el desarrollo de diversos programas que promuevan el compromiso y nivel artístico de la Banda a lo largo y ancho de la entidad”.
Celebración musical
La celebración de este 114 aniversario se realizará el día jueves 18 de enero en la Plaza Bolívar de Trujillo, donde la centenaria y Patrimonial Banda ofrecerá un concierto especial. A las 5 de la tarde, bajo la batuta de José de la Paz Briceño, la Banda del estado se hará escuchar con un programa rico y variado.
El mencionado concierto tendrá como invitada especial a la cantante valerana Eloísa Abreu, voz Conticinio de Oro de Venezuela 2021, quien acompañará a la centenaria y patrimonial banda.
114 años de Historia
Fue un 10 de enero de 1910 cuando un talentoso grupo de jóvenes músicos trujillanos se unieron para conformar la Banda Filarmónica, una agrupación que reunió en su seno a músicos de la vieja banda Vásquez, bajo la batuta del presbítero Esteban Rasquín y la sub dirección de Aparicio Lugo.
De allí y tras dos cambios de nombre, Banda “Sucre” (1924) y Banda Oficial de Conciertos “Laudelino Mejías” (1962), se transformó en pieza clave para la entidad, siendo la agrupación que acompaña eventos solemnes, fiestas, conmemoraciones, en fin, es un ícono que representa la trujillanidad, en otras palabras, “La Banda es Trujillo”.
Esta centenaria agrupación ha estado bajo la batuta de músicos de alto nivel como Laudelino Mejías, Luciano Macaferri, Rafael Antonio Pernalete, José Ramón Aranguren, Gregory Carreño, José Luis Cegarra, Ferrando Quintero, entre otros grandes maestros.
Es necesario recordar que, en el año 2023, tras un importante trabajo investigativo, la Banda de Conciertos fue nombrada Patrimonio Cultural de Venezuela, junto al Maestro Laudelino Mejías, El Vals Conticinio y otras 300 piezas de la autoría del maestro trujillano.
De la misma manera, el 10 de enero del 2023 durante la celebración de su 113 aniversario, en el Foro Bolivariano de Valera, el Gobernador del estado le entregó a la centenaria, junto a otros importantes músicos trujillanos, la primera edición de la Orden “Laudelino Mejías”.