Como parte de la programación previa a la celebración de los 466 años de fundación de Trujillo y el 213° aniversario de su independencia, el próximo 9 de octubre, la municipalidad ha organizado una serie de actividades para conmemorar esta importante fecha.
En tal sentido, la programación arrancó este lunes con una expoferia de cultores, artesanos, muñequeras, cesteros, sombrereros y tejedores, la cual se realizó en la plaza Bolívar y sirvió de espacio para mostrar el arte creado por manos trujillanas.
Para este martes 3 de octubre se tiene previsto el desfile de manifestaciones culturales que se realizará a las 9:00 am desde la plaza Sucre hasta la plaza Bolívar. Posteriormente se efectuará la presentación del baile de la Muñeca de la Calenda por parte del Grupo Tinaja.
El miércoles se desarrollará el Festival de Danza Nacionalista «Trujillo Tierra de Hermandad» a las 5 de la tarde en la Concha Acústica, mientras que el jueves 5 de octubre en horas de la mañana se tendrá una actividad deportiva en la calle Miranda y a las 5:00 pm iniciará la Elección y Coronación de la Novia de Trujillo, también en la Concha Acústica.
Para el sábado 7 de octubre se prevé la fiesta nocturna a partir de las 7:00 pm y el domingo un ciclopaseo desde la Redoma de El Prado hasta el Parque La Trujillanidad donde también se realizarán bailoterapias y gincanas.
El día central, 9 de octubre, se realizará el repique de campanas a las 6:00 am y posteriormente se efectuará la misa a las 10, además de la ofrenda floral y la sesión solemne, con la participación de autoridades civiles, militares y el pueblo trujillano.
El alcalde Carlos Terán invita a toda la colectividad trujillana a ser parte de las actividades que se han programado con el fin de garantizar el disfrute de todos, tal como lo ha orientado el gobernador Gerardo Márquez.