Desarrollan conversatorio sobre la Geohistoria Insurgente Trujillana

Desde el auditorio del Instituto de Capacitación y Educación Socialista (Inces) ubicado en el municipio Valera se desarrolló con éxito el extraordinario «Conversatorio de la Geohistoria Insurgente Trujillana»

Dicha actividad estuvo encabezada por el legislador Carlos Iglesias, presidente del Consejo Legislativo del estado Trujillo junto a miembros del Consejo de la Geohistoria Insurgente Trujillana, un experimentado panel de reconocidos precursores de la causa histórica en la región entre los cuales destacan: los profesores Temístocles Cabezas, Yendri Peña, Pedro Pérez Aldana, Jorge Antequera, Benito flores, Nuvia Uribe, entre otros; todos acompañados de una nutrida representación del Poder Popular.

A propósito del desarrollo de este importante evento, Iglesias enfatizó que el rescate de la Geohistoria Insurgente nace de la iniciativa del Comandante Supremo Hugo Chávez, quien en su momento elevó a su máxima expresión la vida y obra del Libertador Simón Bolívar, señalando así el rumbo de este gran movimiento de historiadores, pensadores, cultores, catedráticos, cronistas y geógrafos, unidos en una sola voz en pro del realce de la historia insurgente de los territorios, en esta oportunidad contada por su principal protagonista: el pueblo.

«El objetivo central es derribar de una vez por todas la doctrina imperialista que a lo largo de los años se ha enquistado en la sociedad, empañando de manera grotesca la historia real de nuestros pueblos, esa es la lucha que hoy libra activamente Revolución Bolivariana y de la cual saldremos en victoria de la mano del presidente obrero Nicolás Maduro», indicó el parlamentario.

Se tiene previsto que estos encuentros continúen a lo largo y ancho del estado de la mano del gobernador bolivariano My. Gerardo Márquez, en aras de seguir profundizando el estudio y el análisis de la historiografía liberadora de la entidad andina.

 

 

 

Prensa Clet/Gráficas: cortesía