Hoy arranca el Plan “Agosto de Escuelas Abiertas” en 195 instituciones de la entidad

Trujillo se suma a la gran fiesta del Plan “Agosto de Escuelas Abiertas”, por segundo año consecutivo los planteles reciben a los niños, niñas, adolescentes y comunidad en general con actividades lúdicas y divertidas en el mes de agosto.

La actividad de lanzamiento del Plan “Agosto de Escuelas Abiertas” se realizará este martes, 1 de agosto, en la U.E. Estanislao Carrillo de la ciudad capital (parque de San Jacinto) a las 8:30 a.m., contando con la participación de los equipos estadales del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Trujillo, la Dirección General de Educación y demás instituciones del Gobierno Bolivariano, contando con sorpresas para los pequeños de la casa.

Así lo dio a conocer la doctora María Palomares, autoridad única de Educación del estado Trujillo, quien explicó que en la entidad serán un total de 195 escuelas que se suman a esta política socioeducativa orientada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, bajo el liderazgo de la ministra Yelitze Santaella.

De igual manera, Palomares destacó que, este plan está concebido como parte de las acciones del Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro para la atención de la muchachada de la patria de Bolívar y Chávez; en la entidad, contamos con todo el apoyo del gobernador Gerardo Márquez y el poder popular organizado, resaltó la autoridad educativa.

El Plan “Agosto de Escuelas Abiertas” se desarrollará con la atención de 40 instituciones durante la primera semana, posteriormente 42, en la tercera semana 39, en la cuarta 36 y finalmente 38 en la última semana.

La autoridad educativa explicó que, de acuerdo a las orientaciones ministeriales cada día se llevarán a cabo actividades correspondientes a temas centrales, es así que los lunes recreativo, deportivo y ecológico; martes deportivo, recreativo y pedagogía ecológica; miércoles emprendimiento, productivo y salud; jueves embelleciendo mi escuela; y viernes de pinceladas escolares.

En este orden, la doctora María Palomares explicó que se realizarán las Rutas Recreativas y Pedagógicas, con el objetivo de dar a conocer las bondades turísticas de la región: Monumento de Bolívar y Morillo, Casa de los Tratados, Monumento a la Paz, Museo José Gregorio Hernández, Trapiche de las panelas, Parque El Golondrino, Iglesia Niño Jesús de Escuque, Casa Carmania, Casa de Antonio Nicolás Briceño, Liceo Burelli Rivas y la población de La Puerta.

 

 

Prensa CDCE Trujillo / CNP N° 26.196