Durante el XVII Festival Mundial de Poesía de Venezuela, Trujillo recibió al poeta homenajeado, Pedro Ruiz, escritor reconocido en la región por sus indelebles textos, en especial su libro «Con el río a la espalda», obra que describe la identidad de su región andina, lugar donde nació.
El evento se realizó en el Foro Bolivariano del municipio Valera, donde el escritor trujillano recibió la condecoración Antonio Nicolás Briceño de manos del gobernador Gerardo Márquez. En este sentido, Ruiz afirmó estar feliz porque el festival es muestra de que se está homenajeando la «poesía que se escribe en la Venezuela profunda, en cualquier lugar de este mundo, en el que a esta hora hay centenares de poetas escribiendo».
«La nueva generación debe llevar el río en la espalda, el río de la poesía (…) Imaginen mi alegría de venir a mi tierra, tierra de poetas donde hay una profunda tradición con los poetas que ya nombramos como Ramón Palomares, José Barrueta, Francisco Pérez Perdomo, António Pérez Carmona entre otros grandes poetas», explicó.
Por su parte, el gobernador enfatizó que Trujillo cuenta con miles de poetas y tener a Pedro Ruiz entre los mejores del país es un honor para el pueblo que lo vio nacer. «Es ejemplo de lucha», dijo.
Además, Márquez ordenó a la autoridad única de Cultura en el estado, Edgar Barreto, convertir la casa del poeta Ramón Palomares en sede de la Escuela Nacional de Poesía.
El homenajeado nació a la orilla del Río Motatán, cauce perteneciente al estado Trujillo, terruño que describe Ruiz en su reconocida obra.