Inces Trujillo impulsó formación de 13.766 participantes durante primer semestre

Una vez más, cumpliendo con la formación técnico profesional se realizaron muestras productivas como parte del cierre del primer semestre del año 2023, las cuales estuvieron acompañadas de actividades culturales, en el marco de la transformación curricular y digital, con los participantes de las formaciones de los distintos ámbitos entre los que destacan los Centros de Formación Socialista, instituciones educativas, Sistema de Misiones y Grandes Misiones, Comunas, Entidades de Trabajo, Aprendices del Programa Nacional de Aprendizaje (PNA), Liceo Inces, logrando de esta manera la territorialización de la formación técnico profesional.

En este primer semestre se alcanzó la cantidad de 13.766 participantes en las unidades curriculares tales como operador de granja, secretario administrativo, herrero, plomero, recreador, asesor de formación laboral, cocinero, confección de uniformes y de ropa infantil, asistente administrativo, asistente de albañil, entre otros.

En dicha actividad los participantes de las distintas unidades curriculares aprobadas durante este primer semestre aprendieron la técnica, logrando evidenciar la producción de bienes y servicios como elaboración de panes, repostería, pastelería, morrales, bolsos, confección de uniformes, ropa íntima, reparación de equipos de refrigeración, herrería, soldadura, coctelería, entre otras, lo cual les permitirá proyectarse en algún emprendimiento que aporte a su crecimiento económico individual y colectivo.

Por otra parte, cumpliendo con el Plan Nacional de Formación para el Mundo del Trabajo Bachilleres 2023, durante el primer semestre del año, se formaron 12.352 estudiantes de 4to, 5to, 6to año de educación media, algunos de ellos en dos o más unidades curriculares, a través de los docentes de los grupos de creación, recreación y producción de las distintas instituciones educativas de la Zona Educativa del estado Trujillo.

De esta manera, el gerente regional, Alexis Briceño, indicó que el PNA ha brindado la atención a 254 aprendices activos de los cuales 235 se encuentran en fase teórica y 15 de fase práctica, disgregados en 04 opciones formativas como asistente administrativo, vendedor, mecánica automotriz y electromecánica, donde demostraron las tradiciones y culturas de cada uno de los municipios del estado como parte de la formación técnica productiva. Asimismo, el Liceo Inces cierra el año escolar con una matrícula de 401 activos de los cuales optarán al título de bachiller 129 estudiantes con perfil productivo en las distintas opciones formativas que oferta nuestra malla curricular.

Finalmente, para el período de vacaciones se proyecta desarrollar un plan de formación en telecomunicaciones a los jóvenes aspirantes en aprender la técnica, desarrollando habilidades que les permitan ingresar al campo laboral, el llamado pues es a la población juvenil para que se incorporen e inicien la práctica en las telecomunicaciones.

 

 

Inces Trujillo/Gráfica: Cortesía