Venezuela agradece colaboración de organizaciones y gobiernos hermanos para erradicar el Covid-19

 

El ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado agradeció cooperación humanitaria y comunitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud(OPS), así como, a los gobiernos hermanos en su colaboración solidaria para la salud de los pueblos y los esfuerzos mundiales para combatir el Covid, por lo que, se pone a disposición las capacidades de producción conjunta.

Por otro lado sostuvo, que en Venezuela se ha observado un crecimiento lento y sostenido de los casos de Covid, a mediados del mes de junio hasta el mes de septiembre, cuando se ha logrado iniciar una fase de meseta de la curva epidemiológica.

Explicó durante videoconferencia, que se ha obtenido uno morbilidad de 2,3 casos por 1000 habitantes y una mortalidad de 1,9 disfunciones por cada 100.000 habitantes.

En el mismo orden manifestó, que también en mediados del mes de junio se ha observado, un incremento del retorno de venezolanos que han migrado hacia países vecinos y que se han devuelto a Venezuela, en busca de salud y seguridad social.

“Cerca de 100 mil venezolanos y venezolanas han sido atendidos en nuestros centros de atención de fronteras, en nuestros cordones sanitarios. Uno de cada 10 venezolanos que han retornados, han sido portadores del virus”, expresó el titular del ministerio de salud.

Asimismo, destacó que la atención de la pandemia en Venezuela se dirige principalmente por la comisión presidencial, que coordina el presidente Nicolás Maduro, donde se ha montado un plan en tres fases.

Detalló, que la primera fase consta de una fase temprana, de preparación y formación; la segunda fase, es de cuarentena radical, cuando aparecieron los nuevos casos y se declaró la emergencia sanitaria, en el cual se tomaron las medidas drásticas y rápidas y una última fase caracterizada por el método 7+7.

Expuso, que el método 7+7 significa, siete días de cuarentena radical y siete días de flexibilización diferenciada según el comportamiento epidemiológico en cada entidad federal, según el comportamiento epidemiológico.

“Esto nos ha permitido iniciar un equilibrio entre la reactivación progresiva de la vida social y económica y el control epidemiológico de la Covid en Venezuela” dijo desde la el 58° Consejo Directivo de la OMS/OPS.

También el ministro Alvarado, reiteró su denuncia en contra de las medidas coercitivas, unilaterales e ilegales de los EE.UU, que no ha permitido usar los recursos para honrar los compromisos con el fondo estratégico y rotatorio de la OPS, lo que impide el acceso a vacunas y medicamentos.

 

 

 

 

Yvke Mundial