Movimiento Somos Venezuela resalta importancia de la cartografía social en comunidades de Trujillo

En los veinte municipios del estado Trujillo se realizó Gran Jornada de Reflexión, Debate y Propuestas para el Plan Prosperidad, Retos y Desafíos del Movimiento Social Somos Venezuela. Por ello, fueron instaladas 60 mesas donde se expone una cartografía social y la Agenda Concreta de Acción de una comunidad organizada, la cual sirvió de ejemplo para el ejercicio práctico y reflexivo.

La actividad se realizó como parte del 6to. aniversario del Movimiento Somos Venezuela. Las áreas a desarrollar fueron las garantías sociales, políticas y culturales para el desarrollo de la comunidad en la lucha por la erradicación de la pobreza extrema.

También desarrollo económico, sustentable como epicentro para la sustentabilidad y el trabajo de personas sin empleo, en la lucha por la erradicación de la pobreza extrema. Asimismo hábitat y desarrollo del buen vivir con acceso a bienes, servicios en la lucha por la erradicación de la pobreza extrema.

En esta jornada participaron los Agrupamientos Sociales Municipales, los brigadistas del Movimiento Social Somos Venezuela junto a las estructuras de base del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

«Desde el estado Trujillo, asumimos el compromiso de acompañar al Presidente Nicolás Maduro y al gobernador Gerardo Márquez de seguir con el proceso de inclusión, protección social para dar garantías del rol social de la Revolución por medio del Sistema de Misiones y Grandes Misiones», destaca una publicación en redes sociales del MSV Trujillo.

 

 

Con información de: @mvsenlinea / Eliph Catalina Fernández