Festival de Danza “Escena Viva” arrasó en la Concha Acústica de Trujillo

Con gran alegría y colorido el Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo (Incaet), presidido por Edgar Barreto, celebró el XI Festival de Danza Contemporánea “Escena Viva”, un encuentro que tomó la Concha Acústica de Trujillo con el propósito de celebrar día Internacional de la Danza.

La inauguración de la actividad estuvo a cargo de Edgar Barreto, autoridad única de la Cultura en la entidad trujillana, quien expresó su alegría por este evento. “No tengo palabras para manifestar mi emoción por ver en este espacio a tantos niños, niñas y jóvenes amantes de la cultura y la danza. Quiero que sepan que esta actividad es parte del sacudimiento cultural que vamos a continuar impulsando, por su puesto con el contundente apoyo de nuestro gobernador, Mayor Gerardo Márquez”.

El encuentro tuvo una masiva asistencia, cientos de trujillanos llenaron la Concha para disfrutar de las presentaciones de Creadanza, Amanecer Andino y la Cátedra Móvil de la Escuela de Labores Presbítero “Francisco Viloria”, las tres pertenecientes al municipio San Rafael de Carvajal; también se presentó la agrupación Santo Domingo de Pampanito; mientras por Valera estuvieron Chiqui Princess, Valera Baila, Fundet y Marleidismar, mientras que por Trujillo estuvieron las agrupaciones Rose Dance Acádemi y la Academia de Danza de Abigail Segovia.

Por segundo año consecutivo los anfitriones de la noche fueron los Complejos Culturales Elio Mejías “El Toco” y Kuikas, junto a la Escuela de Artes Escénicas “Segundo Joaquín Delgado”, todos del municipio Trujillo, quienes abrieron al escenario para un evento de altura, que dejó sentado el nivel dancístico de la entidad.

“Debo felicitar a los profesores, profesoras, coreógrafos, padres representantes y estos jóvenes, el espectáculo que nos presentaron acá es muestra de la extraordinaria capacidad artística que hay en Trujillo. De verdad que esto ha sido un gran terremoto que sacudió la danza en la entidad, continuaremos proyectando nuestras artes, nuestros saberes, nuestra cultura”, puntualizó Barreto.

Danza contemporánea

La Concha volvió a la vida en un evento repleto de sentido, expresión, alegría, pero sobre todo pasión por la danza. Más de 120 niñas, niños y jóvenes participaron de la actividad, dejando en el escenario la estela de su entrega y disciplina.

El festival abrió con la presentación de las más pequeñas de la casa, en el escenario las niñas mostraron que la danza es un arte que no tiene edad. Luego del espectacular inicio continuaron las presentaciones de las agrupaciones juveniles y los invitados especiales.

Creadanza, Amanecer Andino, Marleidismar, Valera Baila, Santo Domingo, Rose Dance, Fundet y las otras agrupaciones trajeron de regreso las bases del festival, con presentaciones de danza contemporánea, donde los cuerpos en movimiento relataron historias repletas de sentidos, valores y moralejas.

Danza con mensaje

El escenario del anfiteatro trujillano vibró con solos, duetos y presentaciones grupales repletas de mensajes y ritmos únicos. La elasticidad, los movimientos, los saltos y el sutil vaivén de los cuerpos relató historias y dio mensajes de inclusión, respeto y amor.

La estrella se la llevó Danzas Santo Domingo, quienes avivaron al público con alegres bailes y con una puesta en escena que habló de la aceptación y la inclusión, refiriéndose a las personas con espectro autista.

Por su parte, los anfitriones de la noche Complejos Culturales y la escuela de artes presentaron puestas en escena llenas de valores y mensajes. Una completa fusión entre la danza y la actuación cargó las tablas en performance únicos y vibrantes.

 

 

Prensa Incaet/ Viviana Cegarra Soto/Gráficas: Yamileth Valecillos