Este fin de semana se desarrolló el cuarto ciclo del Plan Quirúrgico Nacional en la entidad, que permitió alcanzar la realización de mil 950 cirugías, gracias al trabajo articulado de especialistas nacionales y regionales, bajo la gestión del Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps) y la Fundación Trujillana de la Salud.
“Esto es un récord importantísimo para el Mpps y Fundasalud, pero más allá de eso, la oportunidad que se le dio al pueblo de resolver problemas quirúrgicos”, afirmó la autoridad única en Salud, Yadira Pereira.
Asimismo, recalcó que el estado Trujillo superó la meta establecida por el Mpps, la cual contemplaba la realización de mil 500 intervenciones.
“El viernes cerramos con una cifra bastante importante, de mil 670 pacientes atendidos en intervenciones de diversos tipos (…) En los quirófanos de la Red Hospitalaria y el Instituto de Seguros Sociales de La Beatriz; sumados a esta extraordinaria jornada”, acotó.
Por otro lado, explicó que una de las instrucciones emitidas a través del Plan Quirúrgico Nacional, “era la creación de un equipo quirúrgico regional, para cada que estado hiciera sus operativos, independientemente que hubiese personal asignado desde Caracas”.
“Trujillo continuará con los planes quirúrgicos regionales, recorriendo cada uno de los hospitales de la geografía que tengan quirófanos operativos para realizar intervenciones que beneficien a la colectividad”, destacó.
Cabe mencionar que a inicio de mes arrancó la jornada quirúrgica desde el Hospital Dr Rafael Quevedo Viloria, de Carache. Posteriormente se desplegó en el nosocomio María Aracelis Álvarez (Betijoque); el tipo I de Monay; y simultáneamente en el Dr. Pedro Emilio Carrillo; Seguro Social de La Beatriz; Dr. José Gregorio Hernández (Trujillo), así como en el Rafael Rangel, del municipio Boconó.